lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El Banco Central recurre a un préstamo Repo de USD 1.000 millones para enfrentar la presión sobre el dólar

En medio de la corrida cambiaria y con reservas limitadas, la entidad que conduce Santiago Bausili cerró un acuerdo Repo con bancos internacionales. La operación busca reforzar la capacidad de intervención del BCRA, aunque supone un alto costo financiero.

Presionado por la demanda de dólares y la necesidad de sostener el tipo de cambio, el Banco Central concretó un préstamo Repo con un grupo de bancos internacionales por USD 1.000 millones. La operación, que incluye una tasa del 8,8% anual, tiene un plazo de devolución de dos años y cuatro meses. Si bien el costo es elevado en términos globales, resulta razonable para el contexto económico argentino, marcado por recurrentes episodios de default.

El Repo se garantiza con títulos Bopreal y refuerza las reservas disponibles para la intervención en el mercado cambiario. Según el comunicado oficial, esta herramienta busca mitigar los desbalances entre oferta y demanda de divisas en el mercado local y fortalecer las políticas cambiarias del organismo. Aunque desde el BCRA insisten en presentar la operación como una venta con recompra, expertos del mercado señalan que el mecanismo no difiere de un préstamo tradicional.

El acuerdo incluye la participación de bancos como Citi, JP Morgan y Morgan Stanley, según estimaciones del mercado, aunque las entidades no fueron confirmadas oficialmente. El comunicado del Banco Central también destacó que el Repo permitirá garantizar pagos internacionales, evitar disrupciones en las cadenas de producción y mitigar el impacto inflacionario.

Esta es la primera vez que la gestión de Santiago Bausili admite que las menguadas reservas condicionan las estrategias para sostener el tipo de cambio. En ese marco, el Repo se presenta como una herramienta clave para enfrentar la corrida contra el dólar, a pesar de las críticas sobre el costo y la efectividad de la medida en el mediano plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares