En su primer día de mandato, Donald Trump firmó varios decretos para revertir políticas de su predecesor, incluyendo la salida del Acuerdo Climático de París, indultos a los acusados por el ataque al Capitolio, y reformas en inmigración y contratación federal.
El presidente Donald Trump dio inicio a su segundo mandato con una serie de decretos ejecutivos destinados a implementar su amplia agenda política. Entre las medidas más destacadas, Trump firmó decretos para retirar nuevamente a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, congelar las contrataciones en el gobierno federal y exigir el regreso de los empleados federales a sus oficinas. También firmó indultos para los acusados de participar en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 y extendió el plazo para que TikTok se reestructure, evitando su prohibición inmediata en el país.
Uno de los primeros actos de Trump fue otorgar indultos a casi 1,500 personas relacionadas con el ataque al Capitolio, incluidos miembros de grupos extremistas como los Proud Boys. Además, firmó una orden para declarar una emergencia nacional en la frontera sur y reactivar la construcción del muro fronterizo, continuando con sus políticas de inmigración más estrictas.
Trump también cumplió con su promesa de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, una medida que ya había implementado durante su primer mandato. Además, firmó un decreto para declarar una emergencia energética nacional y agilizar los permisos para la producción de energía.
En el ámbito gubernamental, Trump congeló las contrataciones federales y ordenó que los empleados regresaran a sus oficinas. También revivió una política que facilita el despido de funcionarios federales y creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental para mejorar la administración pública.
A nivel internacional, Trump anunció la retirada definitiva de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando la mala gestión de la pandemia de COVID-19 y la influencia política en la organización. También revocó sanciones y cambios implementados por la administración Biden, como las relacionadas con Cuba.
Estas acciones reflejan el avance de Trump respecto de su agenda de cambio radical y la reconfiguración del gobierno federal desde el primer día de su segundo mandato.