domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El Gobierno fijó por decreto el salario mínimo docente a 500 mil pesos

Después de que los sindicatos docentes rechazaran la propuesta de subir el salario mínimo docente a 500 mil pesos, este miércoles el Gobierno Nacional oficializó el monto en el Boletín Oficial.

Pese a no contar con el aval de los gremios docentes, el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Petrovello publicó este martes la Resolución 381/2025 y determinó la cifra oficial que deberán tener en cuenta los docentes para las liquidaciones que incluyan horas cumplidas desde el 1° de febrero de 2025.

Con la aprobación del secretario de Educación, Carlos Torrendell, el primer artículo del documento estableció que el “salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, a partir del 1° de febrero de 2025, de pesos quinientos mil ($500.000)”.

De la misma manera, las autoridades remarcaron que “el salario fijado en el artículo 1° será importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias a las provincias que integren el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9° de la Ley N° 26.075″.

Por otro lado, las autoridades reconocieron que la decisión de fijar el salario mínimo en 500 mil pesos fue fundamentado por el acuerdo logrado en la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación que se realizó el pasado 12 de febrero.

A pesar de que reconocieron que los gremios docentes no aceptaron la oferta por considerarla insuficiente, tras haber participado de la Comisión Negociadora del Convenio el 24 de febrero, señalaron que el piso fijado se sostuvo por la recomendación emitida por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo.

La última vez que se había actualizado el salario mínimo docente fue en agosto de 2024, cuando el monto ascendió a $420.000. En esa oportunidad, también se habrían celebrado paritarias, pero no se llegó a un acuerdo entre las partes. Ahora, la remuneración mínima docente se incrementó un 19%, pero sigue estando por debajo del índice de inflación acumulado durante el periodo.

Al mismo tiempo, CTERA había encabezado el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual garantizaba que Nación financiara una porción del salario docente.

La interrupción del fondo realizada por el Gobierno nacional fue judicializada, pero aún no se conoció una resolución judicial al respecto. Frente a los reclamos por parte de los sindicatos, las autoridades remarcaron que es responsabilidad de las provincias garantizar los sueldos percibidos por los docentes de sus respectivas jurisdicciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares