jueves, octubre 30, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

La CGT ratificó el paro general del 10 de abril: “El paro es de los trabajadores, más allá de si son o no colectiveros”

Héctor Daer habló en nombre de los gremios adheridos y apuntó contra la UTA por no adherirse a la medida de fuerza. «No pueden existir precios libres y paritarias pisadas», expresó.

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ratificó la realización del paro general para este jueves 10 de y apuntó contra la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no adherirse a la medida de fuerza. «El paro es de los trabajadores, más allá de si son o no colectiveros. Quiero recordar que el 9 de mayo del año pasado también hubo colectivos y el paro fue contundente», expresó Daer.

«Ratificamos el paro de 24 horas del jueves. Es de la totalidad de las organizaciones confederadas más las organizaciones que están nucleadas dentro de las dos CTA, que también acordaron el apoyo en una reunión que se realizó el lunes«, aseguró.

«Hoy debatimos con el Gobierno. No pueden existir precios libres y paritarias pisadas, acuerdos que no se homologuen y tampoco un ajuste sobre los sectores más vulnerables«, expresó el dirigente.

Asimismo, indicó que la CGT apoya «la marcha que realizan todos los miércoles los compañeros jubilados y las compañeras jubiladas para sostener un reclamo, que lo hacemos nuestro, sobre una actualización de emergencia de los haberes de jubilados y pensionados de nuestro país».

Qué pasará con el transporte público:

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que el próximo jueves 10 de abril, los colectivos en el AMBA funcionarán con normalidad. Esta decisión generó cierta controversia dentro del movimiento sindical y puso de manifiesto la falta de coordinación entre los gremios más influyentes.

Aunque el sindicato liderado por Roberto Fernández se adhiere formalmente a la huelga, no interrumpirá el servicio debido a una conciliación obligatoria que impuso el Gobierno nacional la semana pasada, en medio de las negociaciones salariales que están estancadas con las empresas del sector.

“Tenemos una conciliación vigente y no podemos arriesgarnos a violarla. Es un tema legal y no político”, justificaron desde la UTA. Según indicaron, los asesores legales del gremio recomendaron respetar esta medida para evitar sanciones. Incluso advirtieron que si no cumplen con lo establecido, el sindicato podría ser intervenido. Sin embargo, detrás de esta explicación técnica, también hay una tensión política ya que días atrás referentes de la UTA expresaron su descontento por haberse enterado del paro a través de los medios y no por una convocatoria previa de la CGT.

A diferencia de los colectivos, los trenes, taxis y subtes se sumarán al paro de la central obrera y no circularán. Además, el transporte aéreo será otro servicio que se verá afectado este jueves, ya que funcionará al 45% por adhesión de los controladores aéreos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares