jueves, octubre 30, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Jorge Macri y las diferencias en CABA: “Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane”

El jefe de Gobierno porteño señaló que “el verdadero enemigo” es “el modelo de Axel Kicillof” y que perder las elecciones legislativas en la ciudad “sería volver al pasado”.

A poco más de un mes para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó públicamente su preocupación por la divergencia de estrategias y visiones entre su partido, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) a nivel local. En sus declaraciones, Macri lamentó la falta de una lista de unidad, advirtiendo sobre el riesgo de que esta división electoral pueda favorecer una victoria del kirchnerismo en el distrito.

El contexto de estas declaraciones se enmarca en la reciente confirmación de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezará la lista de candidatos de LLA en la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión, tomada al filo del cierre de listas, generó una fuerte tensión y discrepancia entre ambas fuerzas políticas, que a nivel nacional mantienen una alianza de gobierno.

En una entrevista concedida a TN, el referente del PRO analizó la situación política local. “Lamento profundamente una división que innecesariamente pone en riesgo la posibilidad de que el kirchnerismo, representado en la Ciudad por Unión por la Patria y su candidato Leandro Santoro, pueda obtener una victoria. Me resulta particularmente extraño el argumento de que LLA tiene profundas diferencias con el PRO en la CABA”, señaló Macri, cuestionando la justificación esgrimida por el espacio libertario para no confluir en una lista única.

El jefe de Gobierno porteño reivindicó el rol histórico de su partido como principal opositor al kirchnerismo en la Ciudad: “El freno al avance del modelo kirchnerista, al modelo que encarna Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y que Unión por la Patria busca replicar aquí, hemos sido nosotros, el PRO. Y estoy absolutamente convencido de que lo vamos a seguir siendo”, enfatizó, reafirmando su postura de considerar a la fuerza liderada a nivel nacional por el gobernador bonaerense como el “verdadero enemigo” a vencer en el territorio porteño. En sus palabras, el proyecto que encarna Unión por la Patria representa “volver al pasado, volver a las recetas del populismo que tanto daño le han hecho al país”.

Estas declaraciones de Jorge Macri contrastan con los argumentos esgrimidos días atrás por el propio Manuel Adorni para justificar la decisión de La Libertad Avanza de competir con una lista separada en la Ciudad. El vocero presidencial había manifestado públicamente que esta decisión respondía a la existencia de diferencias sustanciales en la “agenda” política de LLA y el PRO a nivel jurisdiccional porteño. “Hemos trabajado a nivel nacional en muchas cosas juntos, y muy bien, consolidando un espacio de diálogo y colaboración. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, la realidad es distinta y vamos separados porque, efectivamente, no compartimos la misma agenda de prioridades y estrategias para el distrito, había afirmado Adorni, dejando entrever una visión diferente sobre los desafíos y las soluciones para la capital del país.

El escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires se presenta así con una dinámica particular, donde dos fuerzas políticas que están aliados en el gobierno nacional optan por caminos separados en CABA, generando incertidumbre sobre el posible impacto en el electorado. La preocupación manifestada por Jorge Macri se centra en la posibilidad de que esta fragmentación del voto opositor termine favoreciendo a la principal fuerza de la oposición en la Ciudad, Unión por la Patria.

Por otro lado, Macri también habló sobre la salida de Horacio Rodríguez Larreta del partido amarillo, manifestando que lamentaba su partida. “Hoy es un opositor más” dijo sobre su ex compañero de espacio, quien anunció su regreso a la escena política con la lista Volvamos Buenos Aires tras la derrota en las últimas elecciones presidenciales del 2023.

“Vivimos a dos cuadras o tres, frecuentamos los mismos lugares, tengo el mismo número de teléfono”, contextualizó Macri respecto a la decisión tomada por el ex jefe de Gobierno, quien había lanzado duras críticas contra la gestión actual. En sus declaraciones, el fundador del Movimiento al Desarrollo (MAD) señaló: “La Ciudad está deteriorada. Hay olor a pis, está más sucia, más insegura. No hay una obra grande que se haya lanzado”.

En este sentido, acusó: “Si tiene una buena idea, me la podría haber dado”. En tanto, lamentó la forma en la que su antecesor se distanció del espacio. “Irse así, es una pena”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares