jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida en redes sociales tras conocerse la triste noticia. Horas más tarde, se realizó una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en la cual no hubo representantes del Poder Ejecutivo Nacional.

Este lunes, a los 88 años, falleció Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco. La noticia que conmovió al mundo entero fue confirmada por el Vaticano a través de su canal oficial en Telegram..

El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 7:35, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.

El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.

La noticia no tardó en llegar a distintas partes del mundo, principalmente a la Argentina, donde el Gobierno Nacional reaccionó inmediatamente. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció por redes sociales que el presidente Javier Milei decidió decretar siete días de duelo por la muerte del argentino.

Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, publicó Adorni desde su perfil en X (ex Twitter).

Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos. A su vez, se suspenderían los actos oficiales.

Previamente, la Oficina del Presidente informó del deceso de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.

“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, agrega el comunicado oficial.

Y concluye: “El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales. Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”.

A horas de la noticia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, templo que justamente dirigía el Papa Francisco antes de irse al Vaticano en el 2013. “El mejor homenaje que podemos hacer a Francisco es unirnos y dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, declaró.

El dato más relevante es que allí, durante el encuentro, no hubo ningún representante del Poder Ejecutivo Nacional. “No nos dio el tiempo. Iba a ir alguien, pero estuvimos con reuniones”, le contó una persona involucrada a Infobae.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares