El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO y uno de los principales interlocutores en las negociaciones con La Libertad Avanza reiteró su apuesta por la unidad entre ambas fuerzas políticas en la Provincia de Buenos Aires.
Las conversaciones para la formación de un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires se encuentran en un punto crítico, marcado por tensiones y declaraciones cruzadas que ponen en duda la viabilidad de un acuerdo. El reciente señalamiento del ex presidente Mauricio Macri, quien acusó a la Casa Rosada de «comprar» dirigentes del PRO para fortalecer su estructura, añadió un elemento de incertidumbre y desconfianza a las negociaciones.
En un intento por distender el ambiente y reconducir las conversaciones, Cristian Ritondo, presidente del bloque de diputados nacionales del PRO y uno de los principales interlocutores en las negociaciones, minimizó las declaraciones de Macri, calificándolas de «términos futboleros» y reiteró su apuesta por la unidad entre ambas fuerzas políticas, argumentando que las diferencias existentes son «mínimas» en comparación con el objetivo común de enfrentar al kirchnerismo en la provincia.
«Nosotros tenemos una historia en la provincia de Buenos Aires, venimos más allá de que se creó la Libertad Avanza, y que seguramente hay más tensión entre los dirigentes de ocupar lugar que las que tenemos sobre la mirada política. Pero son mínimas las diferencias al momento de entender que lo que tenemos enfrente es el kirchnerismo«, declaró Ritondo en una entrevista con Infobae.
«Yo quiero que la provincia de Buenos Aires sea el primer distrito grande, fuerte y concreto en el que vayamos juntos», enfatizó después.

El dirigente del PRO advirtió sobre las posibles consecuencias de una división entre ambas fuerzas en las próximas elecciones legislativas. «Más allá de que sean elecciones nacionales, que en una elección de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires por un desacuerdo de no poder ir juntos gane el peronismo y que en provincia de Buenos Aires por no ir juntos vuelva a ganar el peronismo es una señal muy mala no sólo para la Argentina, sino para el mundo», afirmó Ritondo.
Esta advertencia alude a la situación en la Ciudad de Buenos Aires, donde la falta de acuerdo entre el PRO y LLA ha generado una división de candidaturas que podría favorecer al candidato peronista, Leandro Santoro, en un territorio tradicionalmente adverso para el peronismo. La lectura política de Ritondo es que un escenario similar podría repetirse en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo mantiene una fuerte base de apoyo con Axel Kicillof, si no se logra consolidar una alianza entre el PRO y el oficialismo nacional.
El estancamiento de las negociaciones en la provincia de Buenos Aires plantea un desafío importante para ambas fuerzas políticas, que saben que deberán superar las diferencias y tensiones existentes si quieren evitar una fragmentación del voto opositor en PBA.





