martes, octubre 28, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Guillermo Francos se reunió en Casa Rosada con Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT

El jefe de Gabinete aceptó hablar el dirigente sindical por un conflicto puntual en el Hospital Naval, junto al ministro de Defensa. A la salida, Daer reveló que no discutieron sobre la polémica generada a partir del DNU que regula el derecho a huelga.

Un conflicto laboral en el Hospital Naval precipitó un encuentro en la Casa Rosada entre el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, en un momento de creciente tensión por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno que busca limitar el derecho a huelga. Esta reunión es la primera entre un alto funcionario del gobierno y un líder de la CGT en mucho tiempo, incluso después del último paro nacional convocado por la central obrera hace poco más de un mes.

La cita se gestó a último momento el día anterior, a pedido del líder de Sanidad, gremio que encabeza Daer. Si bien el motivo oficial fue la situación gremial en el Hospital Naval, la conversación se produjo en un contexto de fuerte rechazo sindical al DNU que, según trascendió, el Ejecutivo publicaría el próximo lunes para regular el derecho a huelga.

Daer llegó a Casa de Gobierno pasadas las 13, justo después de que concluyeran los anuncios económicos sobre el cambio en los controles de activos financieros. Ingresó al despacho de Francos, ubicado en el primer piso del Patio de las Palmeras, sin hacer declaraciones a la prensa. Dentro, Francos ya se encontraba con el ministro de Defensa, Luis Petri.

A su salida, cerca de las 14, Daer aseguró a los periodistas que el tema del DNU no había sido abordado directamente en la reunión con Francos. «Vine a hablar de otra cosa», afirmó. No obstante, no ocultó su profundo malestar con la medida que prepara el Gobierno.

Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el Decreto DNU 70/23, donde se pretendía, no reglamentar, sino cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolas prácticamente a la imposibilidad de tener una medida de acción directa. Esto fue rechazado primero por un amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Hoy, cambiándole el rubro de lo que llaman trascendental a ‘esencial’, volvieron a sacar el mismo DNU”, explicó Daer, quien ya anunció que dejará su rol en la central obrera a fin de año.

El líder sindical adelantó que la CGT emitirá un comunicado de repudio dirigido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se mostró confiado en que la Justicia volverá a fallar en contra de la medida. La central obrera buscará evitar que la denuncia recaiga en el fuero contencioso administrativo, donde consideran tener menos posibilidades.

El conflicto en el Hospital Naval, donde están en juego unos 500 puestos de trabajo, cuenta con una fuerte intervención de Daer a través del gremio de Sanidad, pero también de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La disputa gira en torno a las condiciones laborales, las paritarias y el futuro de la Fundación del centro médico, luego de que el Ministerio de Defensa insinuara planes de cerrarla.

Daer indicó que se había discutido un principio de acuerdo en la reunión, pero no se anunciaron conclusiones concretas sobre la situación del Hospital Naval.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares