domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El Gobierno designó a las autoridades de la ANES, el organismo que pasará a gestionar cinco hospitales nacionales tras los cambios en Salud

El poder Ejecutivo designó a los nuevos funcionarios de la flamante Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo descentralizado que agrupa a cinco hospitales e institutos bajo una única órbita. La medida, oficializada dos días después del decreto de fusión, busca simplificar la gestión administrativa.

El Gobierno nacional dio un paso más en su reestructuración del sistema de salud al oficializar la designación de las nuevas autoridades que conducirán la recién creada Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES). Este organismo descentralizado, surgido de la fusión de varios hospitales e institutos bajo la órbita del Ministerio de Salud, busca «optimizar la gestión» y garantizar una «mayor transparencia en el uso de los recursos».

La medida se formalizó a través del Decreto 465/2025, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este jueves, tan solo dos días después del Decreto 459/2025 que indicaba la fusión en la gestión de los hospitales Doctor Baldomero Sommer, Profesor Alejandro Posadas, Dr. Ramón Carrillo, Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones “Licenciada Laura Bonaparte” y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

El doctor Diego Pablo Masaragian fue designado como administrador de la ANES, con rango y jerarquía de secretario. Su rol será clave en la conducción del proceso de fusión y en la dirección del funcionamiento de todos los establecimientos incluidos en esta nueva estructura.

La normativa también nombró a los directores ejecutivos de cada uno de los hospitales e institutos fusionados, todos ellos profesionales de la salud con rango y jerarquía de subsecretario:

  • Doctor Germán Lizziero al frente del Hospital Baldomero Sommer.
  • Doctor Gustavo Antonio Marrone a cargo del Ramón Carrillo.
  • Doctor Luis Quintas dirigiendo el Hospital Posadas.
  • Nicolás Alejandro Marini al mando del INAREPS.
  • Doctor Osvaldo Bruno Panzuto como Director Ejecutivo del Hospital Bonaparte.

El decreto destaca que la ANES se organizará en torno a un administrador nacional, asistido por un director ejecutivo de coordinación legal y administrativa, además de los directores ejecutivos de cada nosocomio. Esta semana, se oficializó también la creación de una Dirección Ejecutiva Médica particular para cada hospital, respondiendo a su especialidad o estructura asistencial.

Desde la cartera de Salud, la viceministra Cecilia Loccisano explicó los motivos detrás de la creación de la ANES. En diálogo con Radio Rivadavia, detalló que “con esta decisión buscamos simplificar la gestión administrativa, financiera y legal de cinco hospitales nacionales”. Loccisano fue enfática al señalar que encontramos muchas cosas que estaban mal, irregularidades, curros, situaciones que se venían repitiendo año tras año”.

Otro cambio relevante es la absorción del Instituto Nacional del Cáncer (INC) por parte de este nuevo organismo de salud. Esta formalización de una situación ya existente en la práctica, donde el personal, el presupuesto y las actividades del INC ya se encontraban bajo la órbita del Ministerio, busca simplificar la estructura sin alterar la continuidad de los programas oncológicos ni la atención a pacientes.

En contraste, y como parte del paquete de medidas de la legislación publicada el lunes, se dispuso la eliminación del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC). Según precisaron en la cartera ministerial, el INEC fue creado por ley en 2015, pero “nunca llegó a operar de manera efectiva”, careciendo de sede, personal propio y recursos presupuestarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares