martes, octubre 21, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

La Legislatura porteña aprobó una ley para que los jubilados y pensionados viajen gratis en subte

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que garantiza el transporte subterráneo sin costo para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con ingresos limitados, marcando un hito en la protección de los sectores más vulnerables.

En una sesión especial que se extendió por más de dos horas, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio su aprobación al proyecto de ley «Gratuidad del transporte subterráneo para personas mayores». La iniciativa, que unificó los expedientes presentados por las diputadas Berenice Iañez (Unión por la Patria) y Graciela Ocaña (Confianza Pública), obtuvo un contundente apoyo de 44 votos a favor de casi todo el arco político, con la única abstención de los legisladores de La Libertad Avanza.

La nueva ley tiene como objetivo principal garantizar el acceso gratuito al subte, sin límite horario, para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que residan en la Ciudad de Buenos Aires. Para acceder a este beneficio, los ingresos mensuales de los solicitantes no deberán superar el valor de dos haberes mínimos jubilatorios y medio fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

Los beneficiarios que cumplan con los requisitos deberán gestionar un pase gratuito en formato de tarjeta magnética. Este trámite podrá realizarse en todas las estaciones cabeceras de la red de subterráneos y en las sedes comunales, en días y horarios que la autoridad de aplicación defina. La gestión se hará de forma digital, aunque se ofrecerá la posibilidad de realizarla por demanda espontánea para quienes tengan dificultades con los turnos.

La validez del pase será de cinco años, renovable indefinidamente siempre que se mantengan las condiciones. Sin embargo, si el beneficio no se utiliza durante dos años consecutivos, se dará de baja automáticamente.

Es importante destacar que el pase es de uso personal e intransferible, y la autoridad de aplicación tendrá la facultad de suspender el beneficio en caso de uso indebido. Tras una suspensión, el beneficiario deberá realizar nuevamente el trámite para recuperarlo. En caso de extravío, la tarjeta podrá ser renovada sin costo en los mismos puntos de gestión.

La ley, que deberá ser reglamentada en un plazo máximo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial, establece que la gratuidad regirá todos los días y en todo momento en donde el servicio esté funcionando.

Desde la oposición, la presidenta del bloque Unión por la Patria, Claudia Neira, celebró la aprobación: “Desde la oposición conseguimos convocar a la primera sesión especial que permitió aprobar la gratuidad del subte para jubilados y pensionados. Este es un avance político enorme y un acto de justicia con los más golpeados por este Gobierno”. Neira también envió un mensaje al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, instándolo a entender que tenemos la voluntad de seguir trabajando y aprobar leyes que acompañen a los que peor la están pasando”.

Por su parte, la legisladora Graciela Ocaña expresó: “Hoy es un día especial porque me parece que triunfó la política, el consenso, los acuerdos y la voluntad de los distintos bloques de esta Legislatura, para hacer lo que nos pagan, que es legislar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares