domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

La Plata: Kicillof se impuso en la interna y reconfigura el poder dentro del peronismo

El gobernador bonaerense logró un triunfo electoral que le permitió afirmar su liderazgo frente a Cristina y Máximo Kirchner. Su decisión de desdoblar comicios y encabezar la campaña marcó un punto de inflexión en la disputa interna.

El resultado en la provincia de Buenos Aires le otorgó a Axel Kicillof una victoria política que excedió el plano electoral. El mandatario provincial había asumido el costo de separar los comicios, resistiendo las presiones de Cristina Kirchner y de La Cámpora, y terminó imponiéndose en el armado de listas y en la conducción de la campaña. Ese desenlace dejó al Gobernador como figura central de un peronismo que deberá reorganizarse bajo nuevas reglas de convivencia.

La definición de candidaturas había tensado al máximo la relación con el cristinismo. En esas negociaciones, Kicillof enfrentó la resistencia de Máximo Kirchner, mientras que Sergio Massa permaneció en la mesa de discusión y terminó facilitando un acuerdo que evitó la ruptura. La foto posterior entre Massa y Kicillof en el búnker de La Plata, y la ausencia del líder camporista, simbolizó el nuevo equilibrio de fuerzas dentro del espacio.

El contraste también se reflejó en los gestos públicos: mientras CFK festejaba en su residencia, en La Plata la militancia coreaba “Es para Axel, la conducción”. Esa consigna respondió a viejas tensiones con el cristinismo y mostró que el Gobernador empezaba a ser reconocido como conductor por un sector amplio del oficialismo bonaerense. Aunque no haya un traspaso formal de mando, el poder de decisión comenzó a concentrarse en torno a su figura.

A partir de este triunfo, el desafío será sostener la unidad de cara a las elecciones nacionales de octubre. Desde referentes cercanos a Kicillof como Gabriel Katopodis hasta dirigentes alineados con Massa, como Cecilia Moreau, remarcaron la importancia de mantener cohesionado al frente. Sin embargo, la convivencia con La Cámpora en la Legislatura y la disputa por la conducción del espacio anticipan un escenario de fricciones permanentes.

El nuevo escenario político ubica a Kicillof como referencia obligada en la oposición y abre un camino hacia 2027. El peronismo deberá reacomodarse frente a un liderazgo en ascenso que tensiona las viejas jerarquías, en un tablero donde, una vez más, los votos volvieron a definir la correlación de fuerzas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares