martes, octubre 21, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Milei presentó el Presupuesto 2026 con un tono moderado y promesas de fondos para áreas sensibles

El Presidente anunció por cadena nacional aumentos en jubilaciones, universidades, salud y educación, y buscó enviar señales de diálogo a gobernadores y legisladores. La derrota en la provincia de Buenos Aires y la tensión en los mercados aceleraron el viraje discursivo.

En un mensaje de menos de veinte minutos, Javier Milei aseguró que en 2026 se aplicará un 5% de incremento en jubilaciones, una partida de $4,8 billones a universidades nacionales, un 17% más en salud, un 8% en educación y un 5% extra en pensiones por discapacidad por encima de la inflación. Ratificó el equilibrio fiscal como meta, pero introdujo concesiones que marcaron un cambio de tono respecto a su estilo habitual, sin gritos ni descalificaciones.

El giro se dio tras la derrota bonaerense del 7 de septiembre, que dejó en evidencia la debilidad política y la incertidumbre económica. El dólar volvió a presionar y los bonos cayeron, mientras el oficialismo rearmó su esquema de poder interno: Guillermo Francos recuperó rango ministerial en Interior, la mesa bonaerense pasó a manos de Karina Milei, y asesores cercanos insistieron en bajar el nivel de confrontación. La presencia de Luis Caputo, José Luis Espert y Santiago Caputo en la preparación del discurso reflejó esa estrategia.

Con la vista puesta en el Congreso, Milei intentará convencer a los gobernadores de acompañar la negociación del Presupuesto, luego de que la Casa Rosada vetara el proyecto de ATN impulsado por las 23 provincias. En paralelo, el Gobierno liberó $12.500 millones a Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Chaco, mientras Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior, se reunió con mandatarios como Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz. Este martes habrá una reunión virtual con aliados y encuentros con jefes de bloque del oficialismo y del PRO.

El desafío inmediato será recuperar apoyo social y político antes de las elecciones del 26 de octubre. La recesión golpea a las pymes, con indicadores de empleo similares a los de 2008 y 2018, y el círculo rojo observa con creciente preocupación la fragilidad del oficialismo. Anoche, Milei cerró su cadena sin el grito de batalla que caracterizó sus actos: un gesto simbólico de que aquel estilo confrontativo quedó atrás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares