viernes, octubre 24, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Milei buscará acuerdos con gobernadores y el Congreso tras el respaldo económico de Estados Unidos

El Gobierno de Donald Trump confirmó un apoyo financiero a la Casa Rosada. Con ese aval, Milei intentará consolidar un pacto de gobernabilidad y avanzar con reformas en el Congreso después de las elecciones de octubre.

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó el acuerdo que garantiza respaldo financiero al Gobierno argentino. La negociación se definió el último domingo, horas antes de la apertura del mercado cambiario, y contó con el aval de la administración de Donald Trump, que se comprometió a sostener el programa económico de Javier Milei. El gesto estuvo ligado al interés por la performance electoral de La Libertad Avanza en los comicios generales de octubre.

Con este escenario, el Presidente se propuso ordenar el frente político interno. Según fuentes oficiales, el objetivo inmediato será recuperar influencia en el Congreso y alcanzar mayorías que permitan avanzar con un paquete de reformas laborales y tributarias. Para lograrlo, la Casa Rosada apuesta a tejer acuerdos con al menos una docena de gobernadores con los que identifica intereses comunes, sin descartar el diálogo con otros espacios políticos.

Las negociaciones incluyen la posibilidad de conformar un pacto de gobernabilidad tras el recambio legislativo, aunque en el oficialismo existen diferencias sobre si ese entendimiento deberá acompañarse con cargos en el Gabinete o limitarse a un mayor nivel de diálogo y credibilidad en la palabra oficial. Mientras tanto, distintos referentes del Gobierno —entre ellos Santiago Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Martín Menem— mantienen conversaciones en paralelo con gobernadores y legisladores.

En la Casa Rosada reconocen que el respaldo económico será insuficiente si no se acompaña con avances políticos concretos. Por eso Milei se prepara para intensificar las convocatorias después de octubre, con la expectativa de ordenar la toma de decisiones internas y ofrecer un horizonte de estabilidad que combine la ayuda externa con acuerdos internos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares