El presidente Javier Milei retoma el diálogo con Mauricio Macri y abre nuevos canales con las provincias, aunque en la Casa Rosada aún no hay consenso sobre la posible incorporación de dirigentes de otros espacios al Gobierno.
Tras intercambiar mensajes por Whatsapp, Milei podría reunirse nuevamente con Macri para recuperar la dinámica de encuentros que compartieron al inicio de la gestión. En paralelo, el Presidente visitó Tierra del Fuego, donde admitió que no consolidó un vínculo fluido con el gobernador Gustavo Melella, aunque aseguró que mantiene la relación institucional a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Esta semana, Catalán prevé reunirse con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de la mesa federal.
Las conversaciones con las provincias se cruzan con versiones sobre eventuales cambios en el Gabinete. En ese sentido, trascendió el nombre del diputado radical Rodrigo de Loredo como posible reemplazo de Luis Petri en Defensa. Sin embargo, el legislador cordobés descartó arreglos individuales y condicionó cualquier paso a un acuerdo amplio que involucre al radicalismo, al PRO y a otras fuerzas. Aliados del oficialismo cuestionaron su falta de liderazgo y señalaron que el cargo podría quedar en manos de un dirigente con respaldo de los gobernadores.
En el trasfondo, Estados Unidos reclamó mayor volumen político para acompañar las reformas económicas. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, expresó preocupación por la falta de apoyo parlamentario. Ese pedido aceleró los movimientos internos, aunque en el oficialismo admiten que las conversaciones recién comienzan y todavía no hay una definición sobre abrir el Gabinete a nuevas incorporaciones.






