martes, noviembre 4, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

La oposición insistirá con limitar los DNU mientras crece la tensión sindical con Villarruel

El bloque opositor intentará dictaminar este martes la versión original del proyecto que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia, tras las modificaciones introducidas por Diputados. La sesión se da en medio de un conflicto con el gremio legislativo APL, que cuestiona decisiones de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El Senado retomará hoy el debate sobre la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un contexto de creciente fricción política y sindical. La oposición buscará dictaminar la versión original del proyecto que había aprobado semanas atrás y que la Cámara de Diputados modificó. La iniciativa fija un plazo de 90 días para que cada DNU sea ratificado por ambas Cámaras con mayoría absoluta, y establece que si una sola lo rechaza, el decreto perderá vigencia. El texto también impone que cada decreto abarque un único tema, a fin de evitar acumulaciones normativas.

La autora del dictamen inicial, la senadora Alejandra Vigo, de Provincias Unidas, lidera el intento por reinstalar el proyecto sin cambios. Según fuentes legislativas, la intención de los opositores es emitir dictamen hoy y llevar la ley al recinto antes de la renovación parlamentaria de diciembre. Si el texto es sancionado, el Ejecutivo podría vetarlo, aunque una eventual insistencia requeriría dos tercios en ambas Cámaras, un escenario difícil de alcanzar.

El debate se produce en medio de una batalla interna entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gremio de la Asociación del Personal Legislativo (APL), que encabeza Norberto Di Próspero. El sindicato movilizó ayer a sus afiliados dentro del Congreso en defensa de Mónica Nieto, histórica directora de Personal desplazada por Villarruel. En declaraciones a la prensa, Di Próspero amenazó con llevar la protesta al recinto si la conducción del Senado no revisa su postura. La tensión expuso nuevamente las diferencias políticas y administrativas que atraviesan a la Cámara alta en la previa del recambio legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares