Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán la conducción que asumirá hoy, con mandato hasta 2029. Persisten tensiones con Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad.
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovará este miércoles su Consejo Directivo, en un congreso que sesionará desde las 9 en el estadio de Obras Sanitarias, en la Ciudad de Buenos Aires. Si no hay cambios de último momento, el nuevo triunvirato estará formado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio), quienes encabezarán la central obrera en una etapa marcada por la discusión de la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
La lista consensuada se cerró tras una extensa reunión en la UOCRA, donde participaron más de 40 gremios. Sin embargo, tres dirigentes —Luis Barrionuevo (Gastronómicos), Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad)— aún resisten la elección de Jerónimo y podrían ausentarse del congreso. Pese a las tensiones, el acuerdo entre los sectores de Héctor Daer, Armando Cavalieri y Gerardo Martínez permitió destrabar la negociación y garantizar la votación de los 2186 delegados de 210 sindicatos.
El nuevo Consejo Directivo combinará figuras históricas con dirigentes en ascenso. Daer pasará a ocupar la Secretaría del Interior, Cavalieri quedará al frente de Relaciones Institucionales, y se mantienen en sus cargos Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales), José Luis Lingeri (Acción Social) y Andrés Rodríguez (Secretaría Adjunta). Entre los nuevos nombres, se menciona a Omar Plaini (Finanzas) y Horacio Arreceygor (Prensa).
La conducción que asuma hoy enfrentará un escenario complejo. Desde la Casa Rosada, el ministro Federico Sturzenegger confirmó que el Ejecutivo buscará fomentar convenios por empresa, una iniciativa que la CGT interpreta como una amenaza a la estructura sindical. “Si no se nos dan garantías, usaremos todas las herramientas de defensa de nuestros derechos”, advirtió Gerardo Martínez, anticipando que la central no descarta medidas de fuerza si fracasa el diálogo.
Con la confirmación del nuevo triunvirato, la CGT iniciará un período de gestión que combinará viejos liderazgos y nuevos desafíos, con la reforma laboral como eje central de su agenda hasta 2029.





