El Ministerio de Economía oficializó la licitación pública para vender el 44% del capital accionario de la empresa que opera las centrales nucleares del país. El Estado conservará la mayoría y el poder de decisión en áreas estratégicas.
El Ministerio de Economía inició el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), compañía responsable de operar las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispone la venta del 44% del capital accionario mediante una licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado conservará el 51% y el control de las decisiones estratégicas vinculadas al desarrollo nuclear.
Según la resolución firmada por Luis Caputo, la operación se enmarca en el artículo 8° de la Ley 27.742, que autoriza la privatización parcial de determinadas empresas públicas. Además, se implementará un Programa de Propiedad Participada que destinará el 5% de las acciones a los trabajadores de NASA. La Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica serán las responsables de mantener la participación estatal y garantizar la preservación del voto afirmativo en temas clave, como la ampliación de capacidad o la construcción de nuevas plantas.
El proceso será coordinado por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, encargada de organizar la licitación y supervisar la valuación de activos físicos y financieros. La venta deberá concretarse en un plazo máximo de doce meses, a través de la plataforma CONTRAT.AR. Con esta medida, el Gobierno busca reconfigurar el sector nuclear argentino e incorporar capital privado sin perder el control estatal sobre una de las áreas consideradas estratégicas para el país.





