El candidato de “Es ahora Buenos Aires”, favorito en las encuestas, encabezará un acto en la Facultad de Medicina, rodeado de la dirigencia porteña de Unión por la Patria (UP), y dará un mensaje contra la motosierra de Milei
Este jueves, a partir de las 18 horas, el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) será el escenario del cierre de campaña de Leandro Santoro, primer candidato a legislador porteño por “Es ahora Buenos Aires”. Este será su último acto público antes de las elecciones del domingo.
Santoro llega al cierre de campaña con un respaldo significativo en las encuestas, que lo posicionan como el favorito para ganar las elecciones legislativas en la Ciudad. Los sondeos de diversas consultoras del país le otorgan una ventaja que oscila entre los 3 y 7 puntos sobre su principal competidor, Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Según fuentes de su campaña, entre ocho y diez encuestas diferentes, con diversas metodologías y perfiles de consultoras, coinciden en pronosticar su triunfo y advierten sobre una reñida disputa por el segundo lugar entre Adorni y Silvia Lospenatto, la candidata del PRO. Más rezagados, pero con capacidad de influir en el resultado final, aparecen Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, quien podría captar parte del voto joven libertario.
Si bien la campaña de Santoro muestra optimismo, se mantiene la cautela ante la incertidumbre del resultado final. La campaña fue descrita como «extraña», con un clima electoral atípico y marcada por el duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, que obligó a suspender actividades durante una semana.
El cierre de campaña en la UBA busca resaltar el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en la educación pública. Representantes de la comunidad educativa, incluyendo directores, docentes y alumnos, acompañarán a Santoro en el acto. La vicedecana de la Facultad de Medicina, Claudia Negri, quien además secunda a Santoro en la lista, también estará presente.
Esta elección de locación sigue la línea del lanzamiento de su campaña, que se realizó en un centro de jubilados, buscando mostrar su compromiso con los sectores más afectados por las políticas del gobierno nacional y la gestión de Jorge Macri.

El acto contará con la presencia de dirigentes del PJ Porteño y de las distintas agrupaciones peronistas que conforman Unión por la Patria (UP), quienes mayoritariamente respaldan la candidatura de Santoro. Las excepciones son las listas de Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina.
Santoro, quien se define como «un alfonsinista al que el peronismo abrazó», encabeza una lista que incluye representantes de la educación pública, el PJ Porteño, Patria Grande, La Cámpora y movimientos sociales. Esta amplia representación busca emular el modelo de Matías Lammens, quien también buscó ampliar su base electoral en sus campañas para jefe de gobierno.
Tras el acto de cierre de campaña, Santoro y su equipo entrarán en el período de veda electoral, a la espera del resultado del domingo.





