Tras las fuertes internas en la Ciudad de Buenos Aires, dirigentes de PRO estuvieron reunidos durante una hora y media con Karina Milei en la Casa Rosada y llegaron a un consenso en términos generales. Ahora solo faltará definir la letra chica.
A pesar de la ausencia de definiciones concretas, el posible acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires avanza a pasos firmes tras una reunión clave entre los principales referentes partidarios. El encuentro, el primero de esta magnitud en semanas, se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei, presidenta nacional de LLA, junto a sus armadores Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja. Por el PRO, participaron Cristian Ritondo, titular bonaerense, y el diputado nacional Diego Santilli.
Tras una hora y media de negociaciones, Ritondo confirmó a la prensa que hubo avances en las condiciones para un acuerdo conjunto en la Provincia de Buenos Aires. Aunque no se brindaron detalles específicos sobre la modalidad de la alianza, desde ambas fuerzas se deslizó que se perfilan aproximaciones para las próximas elecciones. “Decidimos avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires”, reconoció Ritondo.
Fuentes cercanas a las negociaciones sugieren que las elecciones provinciales de septiembre podrían tener un formato diferente a las nacionales de octubre. Se prevé que para los comicios provinciales se establezcan acuerdos particulares por cada Sección Electoral, lo que podría dar espacio a la participación de dirigentes del PRO e incluso de la UCR de Maximiliano Abad. En octubre, la estrategia se inclinaría hacia una boleta violeta única que represente a LLA.
El diálogo entre Javier Milei y Mauricio Macri la semana pasada, a través de una comunicación telefónica, sirvió como un nuevo impulso para estas conversaciones. El encuentro de este lunes fue coordinado directamente entre Pareja y Ritondo, quienes son los principales interlocutores en la mesa chica encargada de sellar el acuerdo.
La relación de Ritondo con los vértices del «Triángulo de Hierro» de LLA (los hermanos Milei y Santiago Caputo) es destacada. De hecho, el Presidente Milei reveló recientemente una cena secreta con el jefe del PRO bonaerense en la Quinta de Olivos, un encuentro que, según trascendió, dejó una excelente impresión en Ritondo.
Por el momento, no se espera un encuentro presencial entre Javier Milei y todas las partes, ya que el Presidente delega los aspectos partidarios a su hermana Karina. La estrategia actual apunta a construir un frente común entre LLA y el PRO para las elecciones locales, con el compromiso de una boleta unificada en octubre para pelearle el territorio a Axel Kicillof.
Dentro de LLA, existe una aparente disposición a ceder en su identidad libertaria para las elecciones locales (legisladores y concejales), al considerarlas menos trascendentales que las nacionales. La cúpula del partido cree que los dirigentes del PRO afines a Macri no tendrán otra alternativa que sumarse a esta alianza. No obstante, Ritondo ha dejado en claro que no aceptarán «pases» de un partido a otro, aunque se evalúa la posibilidad de crear un frente común bajo el nombre de La Libertad Avanza.
Las negociaciones en territorio bonaerense han sido lideradas principalmente por Ritondo y Santiago Caputo, con la participación esporádica de Karina Milei. En la etapa más reciente, Sebastián Pareja ha asumido un rol protagónico como interlocutor de LLA en la provincia. A pesar de algunas críticas internas hacia Pareja por las incorporaciones de dirigentes, su círculo cercano asegura que su posición como negociador con el PRO se mantiene firme, y la reciente fotografía con Ritondo se interpretó como una señal de continuidad en su rol.

Mientras tanto, en un esfuerzo por consolidar su presencia política en PBAs, Karina Milei está organizando un acto en La Plata. Este evento, que se llevará a cabo en el salón Vonharv en Gonnet, busca mostrar la fuerza política del partido y posicionarse como una alternativa al gobierno kirchnerista.
El acto se realizará pocos días antes del cierre de las alianzas electorales, programado para el 9 de julio, y contará con la participación de ministros, intendentes y diputados. El evento, conocido como el “congreso libertario”, había sido pospuesto debido al fallecimiento del papa Francisco, lo que alteró la agenda política local.
Se espera la presencia de figuras destacadas como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Entre los asistentes se espera la presencia de los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, así como del diputado Alejandro Carrancio y el senador provincial Carlos Curestis.





