martes, octubre 21, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

ANDIS: el Gobierno detectó un 27% de sobreprecio en un medicamento contra la leucemia

Un informe preliminar reveló diferencias entre las compras de la Agencia Nacional de Discapacidad y las del Ministerio de Salud. La droga en cuestión, Asparaginasa Pegilada, se abonaba con un costo unitario mucho más elevado.

La auditoría sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) identificaba que uno de los medicamentos claves para la leucemia linfoblástica aguda se adquiría con un 27% de sobreprecio respecto del valor que pagaba el Ministerio de Salud. El hallazgo formaba parte de un informe preliminar elaborado tras la salida de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, en medio de denuncias por presunto cobro de coimas.

Los registros mostraban que la cartera sanitaria había comprado la Asparaginasa Pegilada en agosto de 2024 a un precio unitario de $8.274.027, mientras que la ANDIS concretaba la operación un año después con la misma droguería por $13.500.176. Ajustado por la inflación interanual del sector salud (35,6% según INDEC), la diferencia real quedaba fijada en 27%. El proveedor en ambos casos era Suizo Argentina, empresa vinculada a los hermanos Simón Kovalivker, mencionada también en la causa judicial que investiga los manejos en el organismo.

En este contexto, el Ejecutivo analizaba que la ANDIS pase a depender del Ministerio de Salud, modificando su actual estatus de organismo descentralizado definido por decreto en 2017. Según fuentes oficiales, el traspaso permitiría un mayor control sobre procesos licitatorios que hasta ahora permanecían bajo autonomía administrativa. La intervención quedó a cargo de Alejandro Vilches, hombre de confianza del ministro Mario Lugones, quien asumía con facultades plenas de gobierno y administración del ente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares