miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Argentina más cerca de la exención de visa con EE.UU. tras reunión clave entre Milei y Kristi Noem

El presidente Javier Milei y la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, firmaron una carta de intención para que Argentina ingrese al programa Visa Waiver, un paso fundamental que permitiría a los ciudadanos viajar a EE.UU. sin necesidad de visa de turista, en un gesto que profundiza la alianza bilateral en seguridad y…

En un significativo avance en las relaciones bilaterales, el presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con la secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, con quien firmó una carta de intención que busca la aceptación de Argentina en el codiciado programa de exención de la visa de turista.

Del encuentro, que subraya el acercamiento geopolítico entre ambos países, participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein. Por la delegación estadounidense, acompañaron a Noem el jefe de Gabinete de la Secretaría de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor Robert Thomas Law.

Tras la reunión, el Departamento de Seguridad de EE.UU. emitió un comunicado destacando el «compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones» por parte de la actual gestión de Milei. Se resaltó que Argentina posee la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica» y un notable aumento del 25% más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales.

Kristi Noem, considerada una figura clave en la administración de Donald Trump, expresó su satisfacción: “Esta declaración de intención, que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich, destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas. Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”.

Fuentes oficiales habían anticipado que el encuentro buscaría negociar una serie de facilidades migratorias. Entre las medidas que se anunciarían próximamente, se encuentra la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquiera de los aeropuertos locales. Este sistema, ya implementado entre EE.UU. y Canadá, y en el pasado con Uruguay, agilizaría considerablemente los viajes.

El objetivo principal del Gobierno argentino es reingresar al Programa Visa Waiver, que permite a los ciudadanos de ciertos países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa en su pasaporte. La firma de la carta de intención este lunes representa el primer paso formal y esperado por la gestión de Milei para solicitar este beneficio.

La visita de Kristi Noem a Buenos Aires, que se extendió desde el domingo hasta el martes, incluyó una serie de encuentros oficiales. Previamente a su cita con el presidente Milei, la funcionaria republicana se reunió con la ministra Patricia Bullrich. Ambas firmaron un Memorando de cooperación para la identificación de personas prófugas requeridas por los EE.UU. y que podrían encontrarse en Argentina. Este documento establece un canal para analizar, compartir y colaborar en casos de expulsión de ciudadanos argentinos, involucrando a importantes agencias de seguridad de ambos países.

Noem es reconocida por liderar la lucha contra los inmigrantes irregulares en su país, siendo la encargada de la detección y deportación, un pilar central de la gestión de Trump. El presidente Milei conoció a la funcionaria hace algunos meses, durante su viaje a Mar-a-Lago para recibir un premio. Por su parte, la ministra Bullrich también ha mantenido encuentros con funcionarios norteamericanos para impulsar acuerdos en materia de seguridad.

Heidi Gómez Rápalo, la nueva Encargada de Negocios norteamericana en Buenos Aires, había manifestado previamente en su cuenta de X: “Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad de Argentina, EEUU, y de toda la región”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares