domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Brasil exportará electricidad a la Argentina para evitar el colapso energético

La importación de energía eléctrica desde Brasil evitó que se repitieran los apagones de semanas atrás ante el aumento de temperaturas. El Plan Verano, anunciado por el gobierno, evidencia su fracaso en medio de un sistema energético al borde del colapso.

El aumento de la demanda energética expuso nuevamente la fragilidad del sistema nacional. Este lunes, sin temperaturas extremas, el país debió importar más de 1760 MVh desde Brasil, sumados a 60 MVh de Chile, 100 MVh de Bolivia y 10 MVh de Paraguay. En total, el consumo alcanzó los 24.500 MVh, mientras que la potencia disponible reportada por Cammesa fue de 29.000 MVh, un número que genera dudas en el sector, ya que depende en gran parte de importaciones más costosas que la generación local.

La crisis energética pone en jaque al Gobierno

El Plan Verano, diseñado para garantizar el suministro en épocas de alta demanda, parece haber quedado en el papel. Internas políticas y decisiones tardías agravaron la situación, dejando al sistema energético sin un rumbo claro. En horario pico, Buenos Aires no aportó energía al sistema, siendo abastecida por las represas de Comahue y Salto Grande.

A esto se suma la cancelación de contratos para los buques turcos que abastecían energía en temporadas críticas. Según trascendió, el Gobierno ahora evalúa medidas de emergencia como el reparto de «pilas gigantes» para evitar cortes generalizados.

La dependencia de las importaciones, principalmente de Brasil, refleja la vulnerabilidad estructural del sistema y plantea serios interrogantes sobre la capacidad del Gobierno para gestionar la crisis energética en pleno verano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares