La ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA afirmó que el acuerdo con el PRO debía mostrarse con mayor firmeza y adelantó que buscará conversar con Mauricio Macri antes de las elecciones de octubre.
El traspié electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde quedó a más de 14 puntos de Fuerza Patria, generó tensiones internas en la alianza con el PRO. En ese contexto, Patricia Bullrich sostuvo que la estrategia conjunta debía consolidarse y remarcó la necesidad de recomponer el vínculo con el expresidente, con quien no mantuvo contacto directo en los últimos meses.
En una entrevista en TN, la ministra se refirió al armado legislativo que resultará de esta alianza y explicó que aún no definieron si conformarán un interbloque o una sola bancada. Subrayó que lo esencial pasará por “trabajar en conjunto y sostener las ideas”, más allá de la forma organizativa que adopten.
Bullrich reconoció que la derrota obligó al oficialismo a revisar su desempeño. Planteó que el desafío será acercar el plan de estabilización a los hogares y advirtió que suspender el ajuste significaría retroceder hacia un escenario de inflación. Argumentó que otros países atravesaron procesos similares y lograron recuperar estabilidad económica.

De cara a la campaña de octubre, la funcionaria adelantó que el oficialismo buscará captar a quienes no fueron a votar en las legislativas. Señaló que saldrán “a buscarlos uno por uno” y afirmó que un triunfo resultará clave para sostener las reformas que impulsa el presidente Javier Milei en el Congreso.
Tras la derrota, el Gobierno conformó una mesa política nacional encabezada por el Presidente y Karina Milei, con la participación de referentes como Guillermo Francos, Luis Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Santiago Caputo. Además, dispuso la creación de una mesa bonaerense con dirigentes del PRO para redefinir la estrategia en el distrito más competitivo de cara a los comicios nacionales.