La ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO formalizará esta tarde su ingreso al partido libertario en un acto que encabezará Karina Milei y Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires.
La ceremonia de afiliación, que marca un hito en la reconfiguración del mapa político argentino, se llevará a cabo a las 18:00 en la Plaza Vicente López y Planes, en el barrio porteño de Recoleta
Este movimiento político, anticipado por el periodista Eduardo Feinmann, se produce a menos de dos semanas de las elecciones porteñas del 18 de mayo, donde LLA busca consolidar su presencia y desafiar el predominio histórico del PRO. Bullrich, quien fuera la última candidata presidencial de Juntos por el Cambio y lideró el PRO hasta principios de 2024, cuando se distanció de Mauricio Macri, se ha convertido en una figura clave dentro del gobierno de Javier Milei, manteniendo una estrecha relación política con Karina Milei, quien lidera la estrategia electoral del oficialismo a nivel nacional.
Tras quedar fuera del balotaje en las elecciones presidenciales de 2023, Bullrich tomó la decisión de alinearse con LLA, junto a su compañero de fórmula, Luis Petri, actual ministro de Defensa. Su apoyo público e incondicional a Milei precedió al denominado Pacto de Acassuso, el acuerdo político entre Macri y Milei para unir fuerzas contra Sergio Massa.
Con su afiliación, Bullrich saltará hacia LLA antes de que la echen de Pro, una posibilidad que en su momento se barajó pero que no terminó de efectivizarse. No obstante, de acuerdo al artículo 25 ter de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, no puede haber doble juego. “Es condición para la afiliación a un partido la renuncia previa expresa a toda otra afiliación anterior“, determina la normativa, por lo que Bullrich antes debería claudicar a su pertenencia a Pro.

Todo ocurre en un contexto de fuerte polarización política en la Ciudad de Buenos Aires, donde su antiguo rival en las PASO, Horacio Rodríguez Larreta, compite con una lista propia, desafiando la hegemonía del PRO. Este escenario electoral añade un condimento adicional a la incorporación de Bullrich a LLA, consolidando la alianza estratégica entre el gobierno nacional y la ex dirigente del PRO.
El equipo de campaña de LLA en la Ciudad de Buenos Aires, liderado por la diputada porteña Pilar Ramírez, organizó la ceremonia de afiliación de Bullrich como parte de su estrategia electoral, buscando capitalizar la popularidad de la ministra y su sintonía con el electorado porteño. Bullrich ha sido una de las figuras del gabinete nacional más activas en la campaña porteña, participando en recorridas y actos junto a Karina Milei y Adorni.
El propio presidente Javier Milei, quien realizó un acto en Villa Lugano la semana pasada, está personalmente involucrado en la campaña porteña, considerando la victoria en estos comicios como una prioridad política para consolidar su proyecto y debilitar la influencia del macrismo en la ciudad. «Adorni es Milei», se ha convertido en uno de los lemas de campaña, buscando asociar la figura del vocero presidencial con la imagen y el proyecto político del presidente.
Cómo sigue el vínculo entre el PRO y LLA:
El ingreso de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza ocurre en medio de las tensiones con el PRO por la elección porteña, pero que tiene como trasfondo la negociación por las listas de la provincia de Buenos Aires.
Mientras un sector amplio del partido amarillo quiere apurar ese acuerdo para unir fuerzas contra Axel Kicillof, Mauricio Macri puso una condición de difícil aceptación por parte de la Casa Rosada: que se formalice una coalición, que mantenga la identidad del PRO.
Karina Milei y su brazo político en la provincia, Sebastián Pareja, dialogan con intendentes y referentes del PRO en territorio bonaerense para incorporarlos a las listas, con un modelo similar al que el propio Macri aceptó en 2013, cuando sumó dirigentes a la lista de Massa que le ganó al kirchnerismo. En ese momento, el Frente Renovador sumó candidatos del PRO de manera individual.
Sin embargo, el ex presidente ahora reclama un “acuerdo institucional”, que preserve la marca del PRO. Una propuesta que choca con la voluntad de Karina Milei, El Jefe.






