domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

CABA: el PRO ajusta su estrategia para la campaña junto a LLA tras la derrota de mayo

El partido busca reconfigurarse luego de la caída en los comicios locales y avanzar en la alianza con los libertarios sin perder identidad. Jorge Macri apuesta a reforzar la gestión y evitar que los candidatos propios se “pinten de violeta”.

El PRO porteño preparaba su estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre, en simultáneo con la campaña para el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Tras la dura derrota sufrida en los comicios de mayo, la conducción partidaria buscaba consolidar el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), definido como un pacto de gobernabilidad, aunque con un límite: mantener la pertenencia amarilla sin adoptar la estética libertaria.

En la sede partidaria reconocían que no existían exigencias para militar las listas conjuntas, donde sobresalían los nombres de Fernando De Andreis y Antonella Giampieri, en quinto y sexto lugar de la nómina para diputados nacionales. Dirigentes macristas remarcaron que el momento exigía explicar los motivos de la alianza y minimizar las diferencias internas. También subrayaron que la mayoría de los principales candidatos habían pertenecido al PRO, con excepción de Nicolás Emma, tercero en la lista.

En paralelo, el jefe de Gobierno Jorge Macri reforzaba su perfil de gestión y buscaba recuperar terreno político tras el desgaste inicial. Su discurso ante el Council of the Americas, donde valoró la estabilización macroeconómica, fue interpretado como un guiño hacia la administración nacional. Voceros del PRO aseguraban que el pacto con Milei otorgaba mayor tranquilidad al mandatario porteño para enfocarse en la ciudad y mostrarse mejor en las encuestas.

El debate interno sobre la identidad partidaria seguía abierto. De Andreis reclamó públicamente una vuelta a las raíces liberales del PRO, mientras que María Eugenia Vidal se expresó en contra del acuerdo con LLA, aunque prometió respetar la decisión y colaborar en campañas provinciales. La exgobernadora, además, utilizó sus redes para advertir sobre los riesgos de corrupción en el Estado y planteó la necesidad de reforzar los organismos de control con la consigna: “Corrupción nunca más”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares