domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Ciudad de Buenos Aires: LLA y el PRO negocian un acuerdo electoral con dos lugares “entrables” para octubre

La propuesta de La Libertad Avanza incluye el cuarto y el sexto puesto en la lista de diputados nacionales para dirigentes del PRO. Mauricio Macri dio su aval, mientras Patricia Bullrich busca asegurarse el control del área de Seguridad.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanzaban anoche en un entendimiento para competir juntos en las elecciones de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. La última oferta libertaria, impulsada por Karina Milei, reservaba al macrismo el cuarto y el sexto lugar en la nómina de diputados nacionales, considerados de ingreso seguro. El expresidente Mauricio Macri aceptó las condiciones, evaluando que el acuerdo resultaba más conveniente que reeditar alianzas previas o competir en soledad con menor proyección legislativa.

Las negociaciones estuvieron encabezadas por Ezequiel Sabor y Pilar Ramírez, con contactos paralelos del PRO hacia otros espacios como la Coalición Cívica, el radicalismo y Ricardo López Murphy. En el reparto interno, se mencionaban como posibles candidatos Fernando de Andreis y Darío Nieto, mientras quedaban descartadas figuras como María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño. En el oficialismo porteño admitían que, de concretarse el entendimiento, el PRO perdería visibilidad propia en la capital, en línea con la estrategia de los hermanos Milei de consolidar a LLA como única referencia de la derecha y la centroderecha.

El pacto en la Ciudad contaba con el impulso de Patricia Bullrich, que buscaba fortalecer la alianza para maximizar resultados y posicionarse hacia 2027. La ministra planteó su continuidad en el control de Seguridad y propuso a Alejandra Monteoliva como sucesora. En paralelo, el Gobierno seguía con atención la conformación de la nueva liga de gobernadores conocida como “Grito Federal”, integrada por mandatarios de distintos signos políticos y con aspiraciones de proyectar una alternativa nacional. Operadores libertarios analizaban incluso respaldar esta iniciativa si favorecía sus objetivos electorales en la provincia de Buenos Aires.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares