La candidata a legisladora porteña por Evolución encabezó una intervención callejera frente al Cine Gaumont, donde se exhibieron diversos memes con referencias cinematográficas, adaptados a figuras políticas de diferentes partidos.
Frente al emblemático Cine Gaumont, epicentro del Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), la candidata a legisladora porteña por el espacio Evolución, Lula Levy, lideró una llamativa intervención callejera. La acción tuvo como objetivo central denunciar los significativos recortes presupuestarios que afectan al sector cultural y expresar críticas tanto hacia las políticas implementadas por el gobierno nacional como por la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La protesta, ingeniosamente titulada “Festival de Cine Dependiente de los Cargos Públicos”, se caracterizó por el uso de recursos creativos y satíricos. Se exhibieron diversos memes con referencias cinematográficas, adaptados para satirizar a figuras políticas de diferentes partidos. Según Lula Levy, estos dirigentes «permanecen en cargos sin brindar soluciones concretas a las problemáticas que afectan a los ciudadanos y al ámbito cultural».
La intervención, que se desarrolló durante la tarde del viernes, contó con una elaborada puesta en escena que emulaba la estética visual de los afiches de estrenos cinematográficos para generar un impacto visual y facilitar la conexión con el público. Allí, Levy explicó que la acción buscaba dar visibilidad al severo impacto que el ajuste presupuestario está teniendo en el tejido cultural de la ciudad, afectando a instituciones, artistas y proyectos independientes.
Al mismo tiempo, la candidata de Evolución planteó la urgencia de «romper con la lógica de cargos eternos y marketing vacío», proponiendo una renovación de la clase política y un mayor compromiso con las necesidades reales de la ciudadanía.
“Los protagonistas de estas películas no trabajan para los vecinos, sino que actúan en función de arreglos políticos y ambiciones personales”, afirmó la candidata.

La dirigente radical apuntó en particular contra el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quienes acusó de impulsar una «política de recorte que afecta directamente a los espacios culturales y a los trabajadores del sector«.
“Vinimos a mostrar que la motosierra también llegó a la cultura. La Casa de la Cultura fue vaciada, hay una caída del 58% en la cantidad de espectadores en los cines y nadie da respuesta. Esto no es sostenido”, aseguró Levy.
Durante su alocución, la candidata también criticó el estado actual del sistema institucional tanto en Nación como en Ciudad. “En el Gobierno nacional se instaló una política de la crueldad y en el Gobierno de la Ciudad, una política de la indiferencia. Mientras la cultura sufre el ajuste, en la Legislatura siguen entrando los mismos de siempre, los que saltan de un cargo a otro sin haber resuelto nada”, expresó.

“La Ciudad necesita otros valores. Hay que volver a hablar de transparencia, de participación real y de gestión con resultados. No se trata solo de ocupar un cargo, sino de usar ese lugar para transformar la vida de los vecinos”, remarcó.
“La cultura no es un gasto: es identidad, trabajo, desarrollo. Hoy está siendo desfinanciada por decisiones políticas que responden a ideologías de exclusión y abandono”, dijo. También cuestionó la falta de políticas de fomento y de mecanismos de protección para los trabajadores del sector artístico y audiovisual.
El acto cerró con la difusión de un video que recopila fragmentos de películas y escenas intervenidas con mensajes críticos sobre la gestión actual. La pieza fue proyectada sobre una pantalla portátil instalada frente al cine, acompañada por consignas que apuntaban a “recuperar la cultura como política pública”.






