La comisión bicameral se reune este miércoles a las 11 en el Senado y abrió el concurso para cubrir el cargo vacante desde 2009. El trámite avanzará con un cronograma acelerado y bajo sospechas de acuerdos cruzados.
El Congreso reactivó la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, un puesto que quedó vacante tras la renuncia de Eduardo Mondino en 2009 y que la Corte Suprema volvió a reclamar a fines de agosto. La comisión bicameral encargada del procedimiento inició sus tareas en medio de cuestionamientos internos por un mecanismo calificado como “exprés”, que involucra a radicales, kirchneristas y macristas.
La presidencia recayó en el senador Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) y la secretaría en la diputada Margarita Stolbizer (GEN-Encuentro Federal), mientras que la vicepresidencia quedará en manos del kirchnerismo. También integran el cuerpo las libertarias Lilia Lemoine y Vilma Bedia, además de la macrista Victoria Huala. El temario incluyó la eventual designación de adjuntos y del procurador penitenciario, lo que disparó suspicacias sobre maniobras paralelas al proceso principal.
El plan aprobado fijó la publicación de edictos el 11 y 12 de septiembre, la recepción de propuestas entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre, la apertura de impugnaciones del 13 al 19 de octubre y una audiencia pública con tres preseleccionados el 29 de octubre. La comisión redactará un proyecto de resolución el 5 de noviembre, que pasará luego a votación en el recinto. Así, tras más de 16 años de vacancia, el Congreso definirá si finalmente ocupará un cargo clave para el control de la administración pública.