El bloque de Unión por la Patria cuestionaba la falta de actividad en comisiones y analizaba remover al economista de la presidencia de Presupuesto, aunque manteniendo el cargo en manos de otro diputado libertario.
En medio de un clima político tenso, dirigentes de Unión por la Patria pusieron sobre la mesa la posibilidad de remover a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados. El economista, que encabezaba la lista bonaerense de su espacio para las elecciones de octubre, debía conducir en breve el debate del proyecto de gastos e ingresos 2026, lo que lo ubicaba en un rol clave para la agenda parlamentaria.
El malestar opositor surgía del freno a distintos pedidos de interpelación vinculados a las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la crisis sanitaria generada por el fentanilo contaminado. Legisladores como Cecilia Moreau reclamaban medidas concretas y planteaban que Espert y Nicolás Mayoráz, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, obstaculizaban el funcionamiento regular del Congreso.

Si bien el reglamento no detalla el mecanismo para desplazar autoridades, fuentes legislativas coincidían en que podía resolverse por votación en comisión o por decisión del pleno. En la bancada peronista aclaraban que la intención no era entregar la comisión a la oposición, sino reemplazar a Espert por otro diputado libertario, manteniendo los acuerdos políticos de gobernabilidad. La decisión dependería del escenario en torno a la discusión del Presupuesto 2026 y de los movimientos del oficialismo frente a los múltiples conflictos abiertos.