lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Contrarreloj: el Gobierno busca evitar el paro de trenes convocado para mañana

El paro de trenes fue convocado por el gremio La Fraternidad para mañana, en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza afectaría todos los servicios ferroviarios del país y el Ejecutivo trabaja para llegar a un acuerdo con los sindicalistas antes de su ejecución.

El gremio La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para este martes 28 de enero, en reclamo de mejoras salariales. Ante esta medida de fuerza, el Gobierno nacional trabaja contrarreloj para evitar que el cese de actividades se concrete. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, expresó su optimismo por alcanzar un acuerdo con el líder del sindicato, Omar Maturano, para evitar trastornos en los usuarios del servicio ferroviario.

El conflicto comenzó luego de que venciera la conciliación obligatoria, sin llegar a un acuerdo entre el sindicato y Ferrocarriles Argentinos. En este contexto, La Fraternidad decidió convocar un paro de seis horas, que afectaría todos los servicios ferroviarios del país entre las 9 y las 15 horas del martes.

El principal reclamo de los trabajadores es una recomposición salarial vinculada al aumento de la inflación, específicamente a través de una canasta básica alimentaria que represente el 10% del salario, equivalente a 153.000 pesos. A pesar de las gestiones del Gobierno, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos rechazaron la propuesta, lo que llevó al sindicato a persistir con la medida de fuerza.

Francos, por su parte, se mostró confiado en que las negociaciones lleguen a buen puerto, destacando los esfuerzos del secretario de Transporte, Franco Mogetta, y la posibilidad de un acuerdo antes de la medida de fuerza. La situación refleja el desafío que enfrenta la administración de Javier Milei para mantener bajo control los aumentos salariales, ajustados a la pauta del 1% mensual definida por el Ministerio de Economía.

Este conflicto se suma a otros enfrentamientos gremiales que ponen a prueba la política salarial del Gobierno, que busca evitar medidas de fuerza que afecten el normal funcionamiento de los servicios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares