domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Diputados: Rial y Federico denunciaban persecución tras la difusión de audios de la ANDIS

Los periodistas participaron de una reunión autoconvocada en la comisión de Libertad de Expresión. Rechazaron la denuncia del Gobierno y anunciaron que presentarían nuevas pruebas sobre irregularidades.

La oposición en Diputados se autoconvocaba en la comisión de Libertad de Expresión para respaldar a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, denunciados por el Gobierno tras difundir grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. El encuentro se organizaba luego de que la presidenta de la comisión, la libertaria Emilia Orozco, rechazara convocar una reunión formal.

Durante su intervención, Rial sostenía que la denuncia oficial configuraba una persecución contra el periodismo e informaba que al día siguiente difundiría nuevas pruebas de irregularidades en la ANDIS, vinculadas a recortes en subsidios para personas con discapacidad. También agradecía el apoyo de la oposición y planteaba que el caso ponía en riesgo el derecho constitucional a la libertad de expresión.

Por su parte, Federico negaba vínculos con servicios de inteligencia o con el empresario Franco Bindi, y remarcaba que su trabajo se basaba en la investigación periodística. Respaldaba a Rial, a quien atribuía la continuidad de su labor profesional, y subrayaba que nunca habían negociado información ni aceptado presiones.

En paralelo, el fiscal federal Carlos Stornelli requería iniciar una investigación sobre la denuncia del Ejecutivo por una supuesta operación de espionaje ilegal que incluía grabaciones de funcionarios como Karina Milei. Sin embargo, aclaraba que la pesquisa no podría avanzar sobre las fuentes de los periodistas, protegidas por mandato constitucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares