domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El FMI presiona a Milei para devaluar y levantar el cepo mientras avanza un nuevo acuerdo con Argentina

Son las condiciones para acceder a más de 10 mil millones de dólares en un nuevo acuerdo. El Gobierno resiste estas medidas por el riesgo inflacionario, mientras los elogios de Georgieva generan expectativas de un pronto desembolso.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le exige al gobierno de Javier Milei implementar una unificación cambiaria con devaluación implícita, liberar el cepo y permitir la flotación del peso. Estas condiciones quedaron plasmadas en un extenso informe publicado el sábado por la noche, que también incluye críticas a las gestiones de Alberto Fernández y Sergio Massa. El organismo subraya que estos ajustes son clave para acceder a un nuevo acuerdo que podría liberar más de 10 mil millones de dólares para el país.

El gobierno argentino, liderado por Milei y su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, busca evitar estas medidas, argumentando que podrían disparar la inflación y comprometer el éxito del programa económico actual. Sin embargo, el FMI ha dejado claro que no permitirá que los nuevos fondos se utilicen para sostener el tipo de cambio fijo. El documento también destaca que el organismo está dispuesto a pasar por alto los incumplimientos previos en las metas de reservas, lo que allanaría el camino para un nuevo acuerdo financiero.

En paralelo, los elogios de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hacia la gestión de Milei fueron interpretados por el Gobierno como una señal positiva. Georgieva calificó el programa económico de Argentina como «impresionante» y destacó los esfuerzos por estabilizar y hacer crecer la economía. Fuentes cercanas a las negociaciones apuntan a que el desembolso de los fondos podría concretarse entre el 24 de febrero y el 7 de marzo, aunque la decisión final dependerá de la administración de Donald Trump, quien también ha influido en las discusiones técnicas con el FMI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares