miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

El Gobierno redujo un 30% del personal del Ministerio de Desregulación del Estado

A partir de la publicación del Decreto 302/2025, el Gobierno Nacional estableció una serie de cambios dentro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, las cuales apuntan a redefinir objetivos y niveles operativos dentro de las unidades que conforman la cartera.

«La motosierra llega a la motosierra. El Decreto 302/25 con firma de Javier Milei, permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos», expresó Sturzenegger en redes sociales, donde también adjuntó el comunicado oficial.

El decreto establece ajustes estructurales y funcionales que abarcan diversos aspectos, incluyendo la regulación del acceso a la información pública y la validación de las responsabilidades institucionales del Ministerio. En este sentido, se asigna a la Subsecretaría de Gestión Administrativa la tarea de intervenir en la normativa que regula el acceso a la información pública, establecida por la Ley N° 27.275, con el fin de «fortalecer el marco institucional relacionado con la transparencia de la gestión gubernamental».

En lo que respecta a la estructura organizativa del Ministerio, el decreto aprueba los organigramas y responsabilidades institucionales correspondientes al primer y segundo nivel operativo, detallados en los anexos que acompañan la medida. Asimismo, se procede a la derogación, incorporación y homologación de cargos dentro del Nomenclador de Funciones Ejecutivas previsto por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), afectando al personal activo del Ministerio.

Además, se otorgó al titular del Ministerio la facultad de realizar modificaciones adicionales en el segundo nivel operativo aprobado, siempre y cuando no se altere el número de unidades organizativas ni las partidas presupuestarias asignadas. Estas modificaciones deberán contar con la aprobación previa de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional, dependiente del mismo Ministerio. El decreto establece que «hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes».

La implementación de estas medidas, según el Gobierno, busca racionalizar el funcionamiento del Ministerio, reducir el gasto público y fortalecer la transparencia en la gestión, en línea con la política de ajuste y achique del Estado promovida por la administración de Javier Milei.

De hecho, días atrás, el ministro anticipó que el próximo paquete de medidas que planea el Gobierno una vez estabilizado el frente macroeconómico. Las futuras reformas estructurales incluirán una reconfiguración del mercado laboral, modificaciones en el sistema tributario y una apertura más profunda de la economía con el objetivo de incrementar las exportaciones y mejorar la competitividad externa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares