El asesor de comunicación y consultor político es una figura clave en la estrategia electoral de la lista encabezada por Silvia Lospennato en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, una reciente resolución de la Dirección Nacional de Migraciones pone en juego su continuidad en el país.
En una jugada bastante confrontativa, el Gobierno Nacional revocó la residencia del consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, conocido por su trabajo como estratega de campaña para el PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) argumentó que Gutiérrez-Rubí había tramitado una residencia temporaria en 2024 basándose en una supuesta relación laboral con la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Sin embargo, la DNM determinó que esta información era falsa. «Él informó que está trabajando en la Universidad de Tres de Febrero, pero oficiales de Migración detectaron que esto es mentira y además es público que actualmente está trabajando para el PRO», explicaron fuentes oficiales a Infobae.
Esta medida se produce tras una serie de críticas públicas de Javier Milei contra Gutiérrez-Rubí, quien acusan de realizar la «campaña negativa más grande de la historia». En ese sentido, el actual presidente lo calificó de «basura humana» en redes sociales debido a su participación en la campaña presidencial de Sergio Massa en 2023. También había sido cuestionado por el influencer de derecha Daniel Parisini, conocido en redes como «El Gordo Dan».

Gutiérrez-Rubí se presenta en sus redes sociales como asesor de comunicación y es fundador y director de la consultora Ideograma. Su trayectoria profesional incluye el asesoramiento a numerosos líderes políticos y presidentes a nivel mundial, así como a CEOs de grandes compañías internacionales. En Argentina, además de su trabajo con los candidatos del PRO, incluyendo a Jorge Macri, y con Sergio Massa, también asesoró a Cristina Fernández de Kirchner en la campaña para las elecciones legislativas bonaerenses de 2017.
Actualmente, Gutiérrez-Rubí es considerado una figura clave en la estrategia de campaña de la lista encabezada por Silvia Lospennato en la Ciudad de Buenos Aires. Su mensaje central es que el PRO es el único partido capaz de frenar el avance del kirchnerismo en la ciudad, donde ha gobernado de manera casi ininterrumpida desde 2007. Sin embargo, la resolución de la DNM, fechada el 3 de abril, pone en juego su continuidad en el país.
El comunicado detalla que Gutiérrez-Rubí obtuvo la residencia temporaria el 5 de abril de 2024, pero que a través de una «inspección de oficio» realizada por la Dirección de Control de Permanencia verificó que el consultor catalán «no posee relación laboral actual ninguna» con la Universidad Tres de Febrero, lo cual «desnaturaliza los motivos que impulsaron el beneficio original» de su residencia.
Según la interpretación de las autoridades, esta situación se ajusta a lo establecido en el inciso d del artículo 62 de la Ley de Migraciones de Argentina. Este artículo faculta a la DNM a cancelar una residencia cuando «se hayan desnaturalizado las razones que motivaron su concesión o cuando la instalación en el país hubiera sido subvencionada total o parcialmente, directa o indirectamente por el Estado Argentino y no se cumplieran o se violaren las condiciones expresamente establecidas para la subvención».
De esta manera, la resolución de la DNM no solo revoca la residencia temporaria de Gutiérrez-Rubí, sino que también le ordena abandonar el país en un plazo de 15 días, bajo la amenaza de ordenar su expulsión directa. Jaque Mate de la LLA contra el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.




