Este jueves vence el período para inscribir alianzas electorales, y La Libertad Avanza negocia contrarreloj con sectores del PRO y la UCR. En algunas jurisdicciones irá en soledad.
Con el límite legal para presentar alianzas electorales a pocas horas de cumplirse, el oficialismo nacional intensificó sus contactos con dirigentes provinciales para cerrar definiciones. La Libertad Avanza, que por primera vez competirá con estructura propia en las 24 jurisdicciones, ya oficializó acuerdos en Buenos Aires, CABA, Mendoza, Chaco y Río Negro, mientras mantiene conversaciones avanzadas en otros distritos con figuras del PRO y de sectores del radicalismo.
En provincias como Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y San Luis, los armadores libertarios intentaban cerrar listas conjuntas o definir los términos de la competencia. En el caso entrerriano, se produjeron reuniones con referentes del gobernador Rogelio Frigerio, mientras que en San Luis se analizaba un posible entendimiento con el oficialismo local, tras el anuncio de Claudio Poggi de que no presentará candidatos nacionales. En Salta, en cambio, La Libertad Avanza descartó alianzas y ya prepara una boleta encabezada por referentes propios como María Emilia Orozco y Carlos Zapata.
En paralelo, hubo avances formales en Río Negro, donde se presentó una coalición con el PRO, Republicanos Unidos y Creo Río Negro. Allí, voceros del frente remarcaron que la estrategia apunta a confrontar con “el kirchnerismo y sus aliados provinciales”. Por el contrario, en Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Corrientes, Formosa, Jujuy, Chubut, Catamarca y San Juan, ya estaría definido que La Libertad Avanza competirá sin socios políticos, apostando a consolidar su identidad partidaria en solitario.