El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, con el gobernador a la cabeza, fue el más elegido para convencionales constituyentes. El segundo puesto quedó para Juan Monteverde, mientras que el libertario Nicolás Mayorazi completó el podio.
Este domingo se realizaron las elecciones para convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe, donde el gobernador, Maximiliano Pullaro, consolidó una victoria histórica con el 35% de los votos. Se trató de la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina.
Además del estreno de alianzas, nuevos espacios partidarios y el resultado contundente, una de las principales novedades de esta elección fue la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.
El resultado, que marcó una fuerte tendencia a favor de la Unión Cívica Radical, generó un fuerte optimismo en el oficialismo, que vislumbra la posibilidad de alcanzar la mayoría propia dentro de los 69 constituyentes encargados de la reforma constitucional.
Con una baja participación ciudadana (solo el 55,6% del electorado votó), la distribución de los votos reveló un panorama político fragmentado. Juan Monteverde, representando a una de las facciones del peronismo, se ubicó en segundo lugar con el 14,8%. En tanto, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, obtuvo el tercer puesto con el 13,9%, seguido de cerca por Amalia Granata, quien alcanzó el 12,5%. Luego, Marcelo Lewandowski, otro candidato peronista, completó los cinco primeros lugares con el 8,34%, evidenciando la división del peronismo en estas elecciones.
Luego de conocer los resultados, Pullaro enfatizó la trascendencia de la elección y el inicio de un debate sobre el futuro de la provincia. «Para mí, hoy es un día realmente trascendente, porque lo que empezamos a discutir fue la puerta que abrimos al futuro. Con esta reforma, lo que estamos discutiendo son los próximos 20 o 30 años de nuestra provincia«, afirmó el gobernador.
Desde la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, se destacó el triunfo en los 19 departamentos de la provincia y la posibilidad concreta de obtener la mayoría de los constituyentes necesarios para llevar adelante la reforma de 62 artículos de la Constitución santafesina. Uno de los puntos clave de la reforma es la habilitación de la reelección del gobernador, una figura que actualmente no existe en la legislación provincial.
En ese sentido, Pullaro delineó algunos de los ejes centrales de la reforma propuesta: «Nuestra Constitución va a tener la Ficha Limpia garantizada. Vamos a terminar con los fueros parlamentarios en Santa Fe. En esta provincia no va a haber más elecciones indefinidas. Vamos a ponerle límites a los cargos hereditarios».
La reforma constitucional propuesta por Pullaro también abordará cuestiones como la autonomía municipal, la modernización del sistema judicial, la protección del medio ambiente y la inclusión de nuevos derechos y garantías. Además, se espera que se discutan modificaciones al sistema electoral, como la implementación de la boleta única electrónica o la eliminación de las listas colectoras.





