El diputado de La Libertad Avanza reconoció un pago de USD 200 mil en un video publicado anoche y aseguró que no renunciará a competir en octubre. Su situación generó cuestionamientos internos y abrió una fuerte crisis en el oficialismo.
El legislador José Luis Espert confirmó en un mensaje difundido en redes sociales que recibió USD 200 mil en 2020 por un trabajo de consultoría privada para una empresa minera. Aseguró que la operación fue legal, que el pago se acreditó en una cuenta bancaria declarada en Estados Unidos y que su candidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires seguirá en pie. Reconoció que pudo haber actuado con ingenuidad, pero descartó cualquier vínculo ilícito con el empresario detenido Federico Machado.
La crisis se profundizó en Casa Rosada tras la publicación de documentos bancarios que corroboraron la transferencia y después de una entrevista televisiva en la que el dirigente había negado el pago. El video con explicaciones se difundió anoche, pasadas las 23, tras una jornada de tensiones en la que Santiago Caputo y otros asesores lo citaron en Balcarce 50 para corregir su estrategia discursiva. En paralelo, dirigentes del propio oficialismo, entre ellos la ministra Patricia Bullrich, reclamaron aclaraciones más sólidas.
A pesar de las críticas internas, el presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert y denunció una operación política en su contra. Sin embargo, la controversia coincidió con nuevas derrotas legislativas en el Senado y con encuestas que encendieron alertas en la campaña rumbo al 26 de octubre. En el Congreso, la oposición ya anticipó que pedirá la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, lo que podría sumar un nuevo capítulo a la disputa política en las próximas semanas.






