domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Operativo por corrupción: Allanamientos en La Plata en caso de fotomultas que complica al gobierno de Kicillof

Cuatro allanamientos simultáneos en La Plata destapan una red de corrupción vinculada a las fotomultas, que involucra coimas para borrar infracciones de tránsito y el desvío de fondos públicos de las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La causa apunta al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, y busca comprobar el funcionamiento de este esquema ilegal con documentación y registros clave.

Este martes, la justicia bonaerense llevó a cabo cuatro allanamientos simultáneos en La Plata, en el marco de una de las investigaciones por corrupción más grandes de la provincia. La causa, que involucra el sistema de fotomultas, apunta a una red de maniobras ilegales para eliminar infracciones de tránsito a cambio de coimas y desviar fondos públicos de las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El principal señalado en la trama es el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio. Los operativos se realizaron en cuatro ubicaciones clave:

  1. Calle 4 N° 559: Dirección de la firma Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA, vinculada a un estudio contable a cargo de Víctor Hugo Lavigne.
  2. Calle 6 N° 677, piso 1: Otro domicilio de la misma firma.
  3. Calle 49 N° 843, piso 7: Sede de la firma en cuestión.
  4. Calle 10 N° 1402 esquina 61: Sede de la subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Transporte bonaerense.

Según la investigación dirigida por el fiscal Álvaro Garganta, la red operaba mediante la colaboración de gestores, empleados de registros automotores y jueces de faltas provinciales, quienes ofrecían la “limpieza” de multas por una fracción del monto total adeudado. Estas acciones se realizaban manipulando los sistemas informáticos del ministerio, permitiendo que los infractores borraran sus infracciones rápidamente.

Los allanamientos, realizados por la Unidad de Delitos Complejos, se enfocaron en obtener documentación clave, registros contables y software utilizado en las operaciones ilegales. La justicia busca esclarecer cómo se llevaba a cabo el esquema de sobornos y evasión fiscal que compromete a funcionarios del gobierno de Kicillof.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares