domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Hidrovía: denuncias cruzadas y cuestionamientos a la neerlandesa Boskalis

La licitación de la Hidrovía, clave para las exportaciones argentinas, sigue envuelta en polémicas. Ahora apuntan a la empresa neerlandesa Boskalis, promovida por Mauricio Macri, que arrastra antecedentes controvertidos en la región.

La disputa por el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, por donde transita el 80% de las exportaciones del país, suma nuevas denuncias. Fuentes ligadas al proceso señalaron que Boskalis, protagonista de un escándalo en la década pasada por su subsidiaria Riovía, busca posicionarse nuevamente en el negocio, a pesar de su controvertido historial en Argentina y Uruguay.

Antecedentes polémicos en el Canal Martín García

En 2012, Riovía fue el centro de un conflicto diplomático entre Argentina y Uruguay durante la licitación para el mantenimiento del Canal Martín García. Según el Tribunal de Cuentas de Uruguay, la subsidiaria de Boskalis habría intentado sobornar a Francisco Bustillo, entonces delegado uruguayo en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).

El incidente generó un fuerte rechazo por parte del gobierno de Cristina Kirchner, que vetó a la empresa. Sin embargo, la gestión de José Mujica impulsó que Boskalis pudiera participar nuevamente, lo que desató tensiones diplomáticas y acusaciones cruzadas. Finalmente, en 2013, el contrato con Boskalis fue rescindido, y la CARP asumió la gestión del canal de manera estatal hasta 2016, cuando el gobierno de Macri volvió a otorgar la concesión a la firma.

Lobby y divisiones internas

Actualmente, Mauricio Macri promueve activamente a Boskalis en el marco de la nueva licitación, enfrentándose a otros sectores, como el liderado por Santiago Caputo, que buscan manejar el negocio. Guillermo Dietrich, exministro macrista, criticó públicamente el proceso, calificándolo de «poco transparente» y sugiriendo que podría favorecer a Jan de Nul, la actual concesionaria.

La adjudicación de la Hidrovía continúa marcada por las disputas internas y los cuestionamientos sobre los actores involucrados, mientras el país debate el futuro de esta ruta clave para su economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares