El dirigente de Patria Grande confirmó esta mañana su intención de competir como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas de octubre.
En declaraciones a Splendid AM 990, Grabois señaló: “Si se logra que haya una unidad razonable dentro de Unión por la Patria, que haya un programa político; si traen a un candidato que mida mejor que yo, no tengo ningún problema en bajarme”. A pesar de esta apertura, el líder de Patria Grande advirtió: “Pero yo no los vi, peleando contra Milei como nosotros, no los vi”, marcando una distancia con otros sectores de la oposición.
Consultado sobre su posible encuadre dentro del justicialismo, Grabois explicó la identidad de su espacio: “No sé si habrá alianza, no entiendo cómo va a ser. Nosotros conformamos un partido político nacional que es Patria Grande y una plataforma que es Argentina Humana. Ese espacio hoy está dentro de UxP, porque es la oposición a Milei. Nosotros pensamos que hay una primera tarea que es oponernos a Milei y derrotarlo”, describió.
🗣️“Voy a ser candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires”@JuanGrabois en #RPM con @rolandogps. https://t.co/EzjF8NW2pp pic.twitter.com/iz3v2VSwpE
— Splendid AM 990 (@splendidam990) May 29, 2025
Las elecciones legislativas nacionales, que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, se perfilan con importantes novedades en el panorama electoral argentino. Por decisión del Gobierno, estos comicios no contarán con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este cambio, promulgado a través del Decreto 171/2025 (Ley 27.783), busca simplificar y acotar el proceso electoral, modificando las dinámicas preelectorales habituales.
En esta oportunidad, los ciudadanos argentinos tendrán la responsabilidad de renovar 130 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado.
Además de la renovación nacional, algunas provincias llevarán a cabo elecciones intermedias locales antes del 26 de octubre. Ya se han anunciado fechas clave: Misiones el 8 de junio, y Santa Fe y Formosa el 29 de junio. En el caso de la provincia de Buenos Aires, las elecciones locales serán el 7 de septiembre.
Un aspecto destacado de estos comicios será el estreno de la Boleta Única Papel (BUP). Esta innovación agrupará a todos los candidatos en un único documento, garantizando la presencia de toda la oferta electoral en cada centro de votación. El objetivo de este diseño es mejorar la claridad y simplicidad del proceso electoral. En la BUP, los partidos políticos estarán representados en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir se ordenarán en filas horizontales, con una casilla en blanco al lado de cada cargo para la selección de los candidatos.