El Presidente encabezó un acto en Junín para respaldar a los postulantes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. En su discurso apuntó contra el kirchnerismo, cuestionó la situación económica bonaerense y defendió los resultados de su gestión.
En un acto realizado en Junín, el presidente Javier Milei presentó a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Durante su intervención, cargó contra el kirchnerismo, al que acusó de “sembrar el caos”, y aseguró que su espacio estaba preparado para “dar la batalla final” en el escenario político. Aunque evitó referirse al caso de presuntas coimas en la ANDIS, remarcó que “nada nos iba a asustar” frente a los intentos de desestabilización.
El mandatario combinó críticas a la oposición con referencias a la situación económica. Señaló que la economía “había tocado fondo en el primer trimestre de 2024” y que luego comenzó a mostrar signos de recuperación, con “niveles de consumo similares a 2011”. También defendió los indicadores sociales de su gestión, al sostener que seis millones de personas habrían salido de la pobreza, incluidos “dos millones de niños”. En su diagnóstico, insistió en que el problema central radicaba en los impuestos que “castigan la inversión y generan más pobreza”.
Milei dedicó parte de su discurso a cuestionar la política bonaerense y apuntó directamente contra Axel Kicillof por la presión impositiva a través de Ingresos Brutos. Afirmó que los fondos provinciales se destinaban a “políticas de género y pauta oficial”, mientras que “las escuelas y hospitales se caían a pedazos”. Además, reiteró que el 7 de septiembre sería una fecha clave en la estrategia electoral de su espacio y pidió a la militancia avanzar en todos los niveles del Estado. En su cierre, agradeció a José Luis Espert, a Karina Milei y a otros dirigentes por el armado político, y concluyó con el mensaje: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.