domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Kicillof advirtió sobre la falta de Presupuesto en la paritaria estatal

En la primera reunión con los gremios, el gobierno bonaerense no presentó una oferta salarial y alertó sobre las consecuencias de la ausencia del Presupuesto y la Ley Fiscal. Los sindicatos exigen recomposición y rechazan condicionamientos.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, mantuvo la primera reunión paritaria con los gremios estatales, incluidos los docentes, sin presentar una oferta salarial concreta. Durante el encuentro, la administración provincial planteó la dificultad de negociar aumentos en un contexto en el que la Legislatura no aprobó el Presupuesto ni la Ley Fiscal, lo que limita la capacidad de financiamiento del Ejecutivo.

Los sindicatos reconocieron el impacto de esta situación, pero enfatizaron que la falta de Presupuesto no impide otorgar aumentos salariales. Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), sostuvieron que “sería ideal contar con la aprobación del paquete fiscal, pero eso no es un impedimento para recomponer los sueldos”. En ese sentido, los gremios buscan recuperar un 10% del poder adquisitivo perdido en 2023, además de exigir el pase a planta permanente de trabajadores y la actualización de las asignaciones familiares.

El oficialismo atribuye el bloqueo legislativo a la oposición y al conflicto interno dentro del peronismo, lo que obliga a rediseñar la estrategia fiscal. Kicillof expresó que la falta de aprobación de la Ley Fiscal alteró la planificación del gobierno: “Teníamos preparada la emisión de boletas y tuvimos que cambiar todo. Lo que habíamos diseñado ya no sirve”. Mientras tanto, el Ejecutivo analiza enviar un pedido de endeudamiento separado del Presupuesto, buscando alternativas para afrontar el 2025 sin comprometer el pago de salarios ni la ejecución de programas sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares