lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Kicillof cuestiona a la Corte y la gestión provincial enfrenta escándalos de corrupción

El gobernador de Buenos Aires reclama a la Corte Suprema por la eliminación de recursos, mientras la provincia atraviesa una crisis de transparencia y corrupción, con proyectos cuestionados y un caso de lavado de dinero que salpica al ministro de Transporte.

El reciente reclamo de Axel Kicillof a la Corte Suprema por la eliminación de recursos destinados a la provincia de Buenos Aires llega en un momento de creciente preocupación por la falta de transparencia en la gestión pública. Mientras el gobernador acusa al gobierno de Javier Milei de recortar fondos y trasladar responsabilidades, la provincia enfrenta una serie de escándalos que evidencian malas decisiones en la administración de los recursos.

Uno de los proyectos más polémicos es la licitación para la reparación del techo de Radio Provincia, con un presupuesto desmesurado de más de 212 millones de pesos. Esta cifra, destinada a una obra cuya necesidad es cuestionada en medio de una crisis social, choca con el descontento de una sociedad que exige mayor transparencia y una atención más urgente a las necesidades básicas de los bonaerenses.

Además, en un contexto de pobreza alarmante y crecientes demandas de seguridad, el gobierno de Kicillof muestra dificultades para establecer prioridades claras en el uso de los fondos públicos. Este gasto cuestionado se inscribe en un ambiente de desconfianza generalizada, alimentado por casos de corrupción como el protagonizado por Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia. Este escándalo ha destapado una red de lavado de dinero y comisiones ilegales en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la administración de fotomultas, sumando otro capítulo a una serie de irregularidades que parece no tener fin.

Con una provincia atravesando una de sus crisis más profundas, la gestión de Kicillof parece seguir priorizando proyectos cuestionables, cuyos altos costos se suman a un historial de sobreprecios y desvíos de fondos, alimentando la percepción de un sistema público cada vez más alejado de las necesidades reales de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares