El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), Adelmo Gabbi, expresó su firme respaldo a la política económica del presidente Javier Milei, pero también manifestó la necesidad de que el mandatario “cambie algunas formas” en su gestión.
“Creo que todos tenemos deseos de colaborar. Tendremos que pedirle al Presidente que cambie algunas formas, y pedirnos a todos nosotros que pongamos el hombro para contribuir al mejor desenvolvimiento del país”, sostuvo Gabbi en una entrevista con Radio con Vos 89.9, dejando clara su posición de apoyo, pero con matices.
Durante su discurso en la BCBA, Milei reiteró su postura de vetar la ley de aumento a los jubilados en caso de que avance en el Congreso, una propuesta que despertó el rechazo del presidente. “Vamos a vetar. Aún se dieran las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar”, aseguró ante un auditorio que aplaudía sus palabras.
A pesar de su respaldo, Gabbi consideró que “las formas y los ritmos a lo mejor no son los adecuados” en la gestión de Milei. Sin embargo, reconoció que el presidente ganó las elecciones con esa impronta y que probablemente encarará la campaña electoral de la misma manera.
El titular de la Bolsa de Comercio se mostró a favor del estricto equilibrio fiscal del Gobierno, al que considera fundamental para seguir aliviando la carga tributaria. “Me siento más cómodo con un Presidente que cuida la caja”, afirmó, y agregó que es necesario “seguir bajando los impuestos a todos” para mejorar la competitividad del país.
Consultado sobre la polémica ley de jubilaciones, Gabbi admitió que los incrementos de haberes jubilatorios son “absolutamente necesarios”, pero que se debe “ver cómo se financia”. Relató su propia experiencia como jubilado para ilustrar el problema estructural del sistema previsional: “Después de haber aportado durante 45 años, tengo el salario jubilatorio mínimo. Lo que falla no son los presidentes, es el sistema jubilatorio argentino que está mal concebido”, sentenció.
Gabbi sostuvo que el gasto previsional puede “destruir el superávit fiscal” y llevar al país de regreso a la “maquinita”, lo que considera “la mayor estafa a los trabajadores”. En su balance, destacó la mejora en los números fiscales, el pago de bonos y el valor del dólar, que según él, está más bajo que hace un año, a pesar de la reciente suba.

Aunque el auditorio coreó “Viva la Libertad, carajo” junto a Milei, Gabbi dijo que él se abstuvo de sumarse a la proclama, aunque aclaró ser un “amante de la libertad en todos los sentidos”.