jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

La CGT rechazó la nueva reforma laboral del Gobierno pero ratificó su presencia en el Consejo de Mayo

El dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, reiteró un “rechazo contundente” a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, aunque aclaró que la CGT continuará participando de las reuniones del Consejo de Mayo, el ámbito multisectorial en el que se busca consensuar políticas hasta fin de año.

Martínez, del sector dialoguista de la central obrera, afirmó que la propuesta oficial era una reedición del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, que ya había sido rechazado y judicializado por la CGT. Según el sindicalista, no se trataba de un plan de modernización, sino de una medida que profundizaba la precarización. También cuestionó la falta de un modelo económico orientado al crecimiento sostenido y a la mejora del salario como base de la recuperación social.

En su declaración, el dirigente sostuvo que los derechos laborales no explicaban el denominado “costo argentino”, al que atribuyó al mal manejo de la política económica, tributaria y cambiaria. Reivindicó a las pymes como motor del 90% del empleo formal y advirtió que el problema no era el exceso de regulaciones, sino la ausencia de condiciones para la inversión productiva. “Ningún país se desarrolló empobreciendo a sus trabajadores”, enfatizó.

Martínez planteó que la verdadera modernización debe orientarse a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, incentivar exportaciones y garantizar la negociación colectiva sin restricciones. En ese sentido, propuso un pacto productivo que combine capacitación, formalización laboral y valor agregado sin deteriorar derechos. Aunque mantuvo un tono crítico hacia el Ejecutivo, confirmó que la CGT seguiría en la mesa de diálogo hasta diciembre, cuando se presenten las conclusiones del Consejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares