Las modificaciones incluyen el traslado de un representante ante la UNESCO y la designación de nuevos embajadores en diversas naciones.
El Gobierno Nacional continúa implementando cambios en la Cancillería Argentina, según se desprende de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial. Estos cambios incluyen el traslado de un representante ante la UNESCO y la designación de nuevos embajadores en diversas naciones.
Traslado desde la UNESCO
Mediante el Decreto 246/2025, el presidente Javier Milei, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, ordenaron el regreso de Miguel Angel Hildmann, quien se desempeñaba como Delegado Permanente de Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Hildmann había sido designado para ese cargo en febrero de 2024, durante la gestión de la ex canciller Diana Mondino, a través del Decreto 162/24, que ahora queda sin efecto. El Gobierno justificó esta decisión por «razones de servicio», según consta en el Expediente N° EX-2025-20841192-APN-DGD#MRE.
Este movimiento se ampara en las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo Nacional por el artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional, y en lo establecido en la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y sus modificatorias.
El decreto especifica que los gastos del traslado serán cubiertos por las partidas presupuestarias correspondientes a la Jurisdicción 35, a cargo de Werthein.
Nuevas designaciones de embajadores
El Gobierno también oficializó la designación de Juan Ignacio Roccatagliata Beguiristain como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Djibouti, en África. El Decreto 247/2025 establece que Roccatagliata Beguiristain sumará esta representación diplomática a sus funciones actuales como Embajador en la República de Etiopía. La designación se concretó luego de que el Gobierno de Djibouti otorgara el plácet correspondiente, un requisito diplomático para este tipo de nombramientos.
Asimismo, Luis Alejandro Levit, el actual embajador argentino en Kenya, asumirá la representación del país en la República Federal de Somalia, según el Decreto 248/2025 publicado en el Boletín Oficial. Esta nueva responsabilidad no afectará sus funciones en Kenya.
Finalmente, el Ejecutivo designó a Alan Claudio Beraud como representante diplomático ante Uruguay, mediante el Decreto 197/2025. Beraud continuará desempeñándose como Representante Permanente de la República ante el MERCOSUR y la ALADI.
Esta última designación se produce tras la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay, en reemplazo de Luis Lacalle Pou, y Beraud será el encargado de gestionar las relaciones diplomáticas entre Argentina y Uruguay en esta nueva etapa.





