domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Ranking de Noticias

spot_img
spot_img

Milei anunció un Plan Nuclear Argentino vinculado a la inteligencia artificial, pese a las críticas al sector

El presidente propuso un plan para impulsar la energía nuclear con foco en la inteligencia artificial, mientras el sector denuncia desfinanciamiento y proyectos paralizados.

El presidente Javier Milei sorprendió al anunciar la creación de un Plan Nuclear Argentino como parte de su estrategia para convertir al país en un polo de desarrollo de inteligencia artificial. Durante un discurso, destacó que Argentina cuenta con «energía de sobra, tierras frías e inhóspitas y recurso humano calificado», lo que podría posicionarla como un hub global en esta industria. Sin embargo, el anuncio generó escepticismo en especialistas del sector nuclear debido al estado actual de los proyectos y al desfinanciamiento acumulado.

Milei aseguró que la iniciativa incluirá la construcción de nuevos reactores y la investigación en tecnologías emergentes, como los reactores modulares. No obstante, el contraste entre estas declaraciones y la situación del CAREM, un proyecto de reactor modular argentino que se encuentra paralizado desde hace meses, desató críticas. Según el sector, las políticas del gobierno han provocado despidos, renuncias de personal calificado y una falta de inversión que afecta tanto al desarrollo del CAREM como a la planta de agua pesada y otros organismos clave.

Además, se conoció recientemente un incumplimiento de pagos con un proveedor extranjero para Atucha, lo que complicó el funcionamiento de las centrales nucleares. Este contexto genera dudas sobre la viabilidad de la propuesta presidencial. «La inversión que requiere la energía nuclear a esta escala siempre es liderada por los Estados. Es difícil imaginar que pueda concretarse sin un respaldo estatal sólido», advirtió un ingeniero del sector. Otros especialistas compararon el anuncio con proyectos ambiciosos y fallidos del pasado.

El anuncio también incluyó aspectos polémicos, como la participación del humorista Nik, quien fue señalado por diseñar un logo para el Plan Nuclear que se asemeja al utilizado por Nucleoeléctrica Argentina en una campaña anterior. Esto desató críticas en redes sociales, donde usuarios acusaron al artista de plagiar el diseño.

Mientras tanto, las declaraciones del gobierno alimentan un debate entre quienes ven en la energía nuclear una oportunidad de desarrollo y quienes advierten sobre los desafíos de materializar planes de esta magnitud en un contexto de precariedad presupuestaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares