El Presidente anticipó cambios en ministerios clave una vez finalizada la elección general del 26 de octubre. Entre las salidas seguras figuran Patricia Bullrich, Luis Petri y Mariano Cúneo Libarona.
El presidente Javier Milei decidió encarar una reorganización del Gabinete en la segunda parte del mandato. Según confirmaron altas fuentes oficiales, el recambio incluirá tanto nombres como funciones de varias carteras, y se definirá después de los comicios generales. La Casa Rosada apuesta a relanzar la gestión y a fortalecer los puentes de diálogo político que necesita en el Congreso para avanzar con reformas tributarias y laborales.
Entre los cambios confirmados, Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad para asumir como senadora y se perfila como candidata a la presidencia provisional de la Cámara Alta. Luis Petri, por su parte, pasará a Diputados con vistas a la gobernación de Mendoza. Otro que no continuará es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cuya salida quedó prevista tras las demoras en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal. También se retirará el vocero Manuel Adorni, que ocupará una banca porteña y será reemplazado en Comunicación por el periodista Javier Lanari.
Aunque los reemplazos se manejan con hermetismo, trascendió que Milei priorizará funcionarios de confianza. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aparece como posible ministro de Justicia, y no se descarta una eventual fusión con Seguridad. Para Defensa, colaboradores presidenciales advirtieron que se buscará un perfil técnico o con aval internacional, dado el vínculo creciente con Estados Unidos. Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor Santiago Caputo trabajan en recomponer la relación con gobernadores y referentes del PRO, entre ellos Mauricio Macri, que pidió reforzar áreas sensibles como Transporte y Obras Públicas.






