El presidente Javier Milei aceptó las renuncias de Marcos Ayerra, Esteban Marzorati y Santiago Migone. Las funciones que desempeñaban pasarán a la órbita de la Secretaría de Coordinación de Producción, a cargo de Pablo Lavigne.
El Decreto 589/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, formalizaba la salida de Marcos Martín Ayerra, hasta entonces secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, y de Esteban Marzorati, responsable de la Secretaría de Industria y Comercio. La medida incluía también la dimisión de Santiago Migone, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción. Desde el Ejecutivo se había adelantado semanas atrás que estos cambios respondían a una reorganización interna del área económica.
Las funciones de ambas secretarías se concentraban ahora en la Secretaría de Coordinación de Producción, encabezada por Pablo Lavigne, quien asumía la tarea de articular las políticas vinculadas al sector industrial, comercial y de innovación. Pese a las salidas, permanecían en actividad las subsecretarías de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento, junto con las de Política Industrial, Gestión Productiva, Comercio Exterior y Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

En ámbitos industriales se señalaba que Marzorati mantenía diálogo con el sector, aunque con limitaciones por la reducción de herramientas financieras que antes dependían de su área, como los subsidios de tasa y los aportes no reembolsables. Desde la Unión Industrial Argentina se advertía que la regulación de las Sociedades de Garantía Recíproca pasaría ahora a la órbita del Banco Central. Por su parte, el ministro Luis Caputo agradecía públicamente a los funcionarios salientes por “el esfuerzo, dedicación y talento al servicio del país”.