El Presidente grabara su mensaje este lunes a las 17 en el Salón Blanco y lo transmitirá a las 21. Será su primera cadena nacional tras la derrota en Buenos Aires y marcará el inicio de la discusión sobre el Presupuesto 2026, con foco en el equilibrio fiscal.
El jefe de Estado Javier Milei cerró durante el fin de semana en Olivos los detalles del discurso junto a Santiago Caputo. La presentación, de unos 20 minutos, destacará el “déficit cero” como regla de la gestión y ratificará que el Ministerio de Economía mantendrá el superávit como ancla del programa, pese a la presión de la oposición en el Congreso.
El proyecto seguirá los lineamientos del Fondo Monetario Internacional, que estableció un superávit primario de 2,2% en 2026 y equilibrio financiero después del pago de intereses de deuda. La cadena nacional mostrará a Milei en solitario, aunque no se descartó la presencia de funcionarios del área económica, como sucedió en anteriores anuncios sobre recorte del gasto y ajuste fiscal.
En la Casa Rosada confirmaron que el Presidente evitó exponer el Presupuesto en el Congreso debido al clima adverso. La oposición en Diputados y Senado ya pidió revisar vetos vinculados al financiamiento universitario, la emergencia del Hospital Garrahan y la ley de ATN. Frente a este escenario, Milei insistirá en que no usará la emisión monetaria para financiar programas y que la austeridad del gasto seguirá siendo el eje de su gestión.
El Gobierno descartó transferencias generalizadas a los 24 gobernadores, aunque encomendó al ministro del Interior Lisandro Catalán tender puentes con mandatarios aliados y ofrecer recursos acotados en obras puntuales. Con las elecciones nacionales a menos de seis semanas, Milei reforzará la idea de que el esfuerzo social para sostener el déficit cero se traducirá en beneficios futuros, mientras avanza la campaña de La Libertad Avanza con nuevos spots y con un Congreso dispuesto a presentar un presupuesto alternativo si no hay acuerdo.
